Los desafĆos virales se han convertido en una forma de contenido cada vez mĆ”s popular en las plataformas de redes sociales como TikTok e Instagram.
Con un estimado de mil millones de usuarios activos, TikTok es particularmente popular entre las generaciones mĆ”s jóvenes, lo que ha aumentado el compromiso con los desafĆos virales.
Estos desafĆos, a menudo implican que los usuarios realicen acrobacias o tareas que ganan popularidad rĆ”pidamente. Los ejemplos clĆ”sicos fueron el ‘Skullbreaker Challenge’, ‘The Pass Out Challenge’ y ‘The Don’t Smile Challenge’.
Se han vuelto cada vez mĆ”s populares entre las marcas que buscan vincularse con estos desafĆos generando contenido con la idea de comercializar sus productos de una manera divertida y atractiva.
Sin embargo, algunos de estos desafĆos han sido criticados por ser peligrosos y potencialmente mortales.
El ‘Skullbreaker Challenge’, por ejemplo, involucra a tres participantes, uno de los cuales salta en el aire y luego es pateado por los otros dos. El desafĆo terminó con lesiones e incluso muertes.
El ‘Pass Out Challenge’ involucra a los usuarios que participan en actividades que pueden causar que se desmayen. El ‘DesafĆo Don’t Smile’, en tanto, es mĆ”s inocuo: involucra a los usuarios que intentan no sonreĆr mientras se les hace cosquillas o se les rocĆa agua.
Profesionales mĆ©dicos, gobiernos y padres expresan habitualmente su preocupación por la seguridad de estos desafĆos y periódicamente instan a los usuarios y las empresas de redes sociales a tomar medidas para evitar que se viralicen.
Tragedia con niƱa argentina por un reto viral en TikTok
Este lunes 16 de enero, se conoció que una niƱa (Milagros) de 12 aƱos murió el viernes 13 luego de tratar de complir con un reto viral de TikTok conocido como āBlackout Challengeā (ādesafĆo del desmayoā).
El trÔgico suceso tuvo lugar en la localidad llamada CapitÔn Bermúdez, en la provincia de Santa Fe, muy cerca de Rosario.
El desafĆo viral de Tik Tok que hizo la niƱa consiste en aguantar la respiración el mayor tiempo que sea posible hasta perder la conciencia. La niƱa quiso hacerlo, y murió.
El suceso fue dado a conocer por la propia familia, que aún en el dolor, busca concientizar acerca de esta clase de peligrosas prÔcticas virales de TikTok.
āHola a todos. Mi nombre es Lali. Hago pĆŗblico esto que estoy viviendo. Ella es Milagros, mi sobrinita, quien perdió la vida haciendo un reto de TikTok. Por favor pido que compartan. Mi familia y yo no tenemos consueloā, escribió la tĆa de Milagros en Facebook.
La mujer dijo que la niƱa fue alentada para cumplir con el reto por unas amigas, y que tratando de cumplir con el desafĆo, se ahorcó.
Asimismo, pidió a los padres de otros niños que estén atentos a lo que hacen sus hijos en las redes sociales.
Postura de TIKTOK
“En TikTok expresamos nuestro mĆ”s sentido pĆ©same a la familia por su pĆ©rdida. La seguridad de nuestra comunidad es nuestra prioridad, y nos tomamos muy en serio cualquier denuncia sobre un reto peligroso. El contenido de esta naturaleza estĆ” prohibido en nuestra plataforma y se elimina en cuanto es detectado.”
Nuestro trabajo para combatir los retos peligrosos
- La seguridad y el bienestar de nuestra comunidad es nuestra prioridad por ello, no permitimos contenidos que fomenten o promuevan mensajes sobre suicidio o autolesiones.
- También eliminamos las advertencias alarmistas con información engañosa de suicidio o autolesiones que puedan causar daño al tratar la información como cierta. Seguiremos permitiendo conversaciones que traten de mitigar el pÔnico y promuevan información veraz.
- Utilizamos una combinación de tecnologĆas y equipos de moderación humana para identificar, revisar y, en su caso, eliminar contenidos o cuentas que infrinjan nuestras Normas de la Comunidad.
- En cuento tenemos conocimiento de hashtags que tienen el potencial de promover retos peligrosos, tomamos medidas proactivas para etiquetarlos o bloquearlos.
- En el tercer trimestre de 2022, de los vĆdeos eliminados por infringir esta polĆtica, el 96,7% fueron eliminados por nosotros de forma proactiva sin haber sido denunciados, el 91,6% antes de que tuvieran visualizaciones y el 91,1% en las 24 horas siguientes a su publicación. Consulta mĆ”s información en el Centro de Transparencia
Ahora lee:
Outlet challenge: Niños conocen retos mortales de TikTok gracias a recomendación de Alexa
¿Qué es el Blackout Challenge que imitan usuarios de TikTok?
¿Para qué estÔ aprovechando Facebook el #10yearschallenge?