SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Argentina, el nuevo paraĆ­so para los turistas

La depreciaciĆ³n del peso impulsĆ³ el interĆ©s de los turistas por viajar. El ponderador estadounidense de fondos de capital MSCI duda si reconsiderarĆ” la decisiĆ³n de clasificar a la Argentina como "mercado emergente".

La crisis del peso es una pesadilla para los argentinos, que cobran en dĆ³lares y ven cĆ³mo los precios aumentan por efectos de la suba del tipo de cambio. Sin embargo, es una gran noticia para los viajeros que llegan de otros paĆ­ses, cuyos dĆ³lares rinden mĆ”s de lo que esperaban.

Desde enero hasta el 14 de septiembre, el aumento del dĆ³lar fue del 116 por ciento. El valor de la moneda estadounidense pasĆ³ de 18,75 pesos, hasta 40,50. Esto generĆ³ un incremento de precios que, hasta agosto, acumula un 24 por ciento. Esta inflaciĆ³n no tiene en cuenta la Ćŗltima depreciaciĆ³n del peso, que se produjo entre finales de agosto y principios de septiembre.

SegĆŗn los cĆ”lculos de las consultoras privadas encuestadas por el Banco Central del paĆ­s, la inflaciĆ³n no serĆ” menor al 42 por ciento a lo largo de 2018.

En paralelo, los salarios de los argentinos crecieron muy por debajo de ese porcentaje: en el mejor de los casos, un 15 Ć³ 20 por ciento.

En el medio de todo esto, el Gobierno de Mauricio Macri pidiĆ³ un crĆ©dito de 50.000 millones de dĆ³lares al FMI y la tasa de interĆ©s de referencia fue elevada hasta el 60 por ciento (la mĆ”s alta del mundo). En ese escenario, cayĆ³ el consumo y la industria estĆ” en uno de los peores momentos de su historia.

Sin embargo, hay ganadores: los turistas.

ā€œEn Buenos Aires, la depreciaciĆ³n de la moneda hizo perder el poder adquisitivo de los argentinos, pero los turistas se frotan las manos, con vacaciones mucho mĆ”s baratas de lo previsto”, publicĆ³ AFP.

Pedro Pereira de Azevedo, un abogado brasileƱo le dijo a la agencia de noticias que su primera visita a Buenos Aires fue ā€œmĆ”s ventajosa que lo esperadoā€. “Fuimos a comer afuera mĆ”s veces. HabĆ­amos previsto un presupuesto de 7.000 reales (1.670 dĆ³lares), al final gastamos entre 3.000 y 3.500”, agregĆ³.

Las ventajas de los turistas que llegan se contrapone con los argentinos que quieren viajar al extranjero y ven que la salida del paĆ­s les costarĆ” el doble.

Un dato que muestra esta realidad es la quiebra de TN, uno de los mayores operadores turĆ­sticos mayoristas del paĆ­s, que por la devaluaciĆ³n terminĆ³ cerrando sus puertas este viernes, dejando a cientos de pasajeros varados en todos el mundo.

El dueƱo escribiĆ³ una carta en la que explicĆ³ las razones de la quiebra y le pidiĆ³ perdĆ³n a clientes, agencias y empleados.

ReclasificaciĆ³n en duda

Henry FernĆ”ndez, el referente del MSCI (ponderador estadounidense de fondos de inversiĆ³n) dijo este viernes que la crisis econĆ³mica argentina podrĆ­a hacer dar marcha atrĆ”s sobre la decisiĆ³n de reclasificar a paĆ­s como ā€œmercado emergenteā€.

Argentina habĆ­a sido degradada a un estado de “mercado fronterizo” en 2009, despuĆ©s de que la ex presidenta Cristina FernĆ”ndez impusiera controles de capital, algo que odian los inversores internacionales.

“Estamos monitoreando el paĆ­s a diario y analizando lo que allĆ­ pasa para detectar seƱales y ver si las condiciones de accesibilidad para los inversionistas internacionales siguen existiendo”, dijo FernĆ”ndez y advirtiĆ³: “Podemos revertir nuestra decisiĆ³n antes de que se implemente, en mayo de 2019ā€, agregĆ³ respecto a la fecha en que Argentina deberĆ­a ser reconsiderada como paĆ­s ā€œemergenteā€.


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.