Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Aranceles? Nintendo revela el porqué la Switch 2 será “cara”

Nintendo reveló las causas por las cuales la Switch 2 tendría uno de los precios más exorbitantes en consolas de última generación.
  • De acuerdo a datos del IFT, al menos el 36 por ciento de los jugadores en México prefieren los dispositivos móviles.

  • Nintendo sacó a la luz las razones por las cuales la Switch 2 es tán costosa.

  • El 86 por ciento prefiere jugar en dispositivos móviles.

Con el anuncio de la nueva Nintendo Switch 2, el precio ha sido uno de los temas que más han girado en torno a la consola, por lo que por fin directivos de la empresa japonesa han dado declaraciones al respecto, los cuales dieron una razón del porqué la consola es “cara”.

De acuerdo a datos del IFT, al menos el 36 por ciento de preferencia de consolas en videojuegos es de Nintendo en México, mientras que los mexicanos prefieren los dispositivos móviles para jugar en un 86 por ciento.

¿Nintendo Switch 2 es cara?

La nueva consola costará 449.99 dólares, un salto importante frente al modelo original lanzado en 2017, que se vendía por 299.99.  El anuncio coincidió con una nueva ronda de aranceles globales promovida por el expresidente Donald Trump, lo que desató especulaciones sobre si la decisión de precio había estado influenciada por el contexto político-comercial.

Nintendo admite problemas en el anuncio de la película de Zelda

Doug Bowser, presidente de Nintendo of America, fue enfático al desvincular ambos hechos. “Los aranceles no influyeron en el precio del Switch 2. Fue una decisión tomada antes del anuncio del 2 de abril”, afirmó en entrevista.

La compañía justifica el aumento en función de una serie de mejoras: pantalla LCD de mayor tamaño, mayor potencia de procesamiento, controles Joy-Con rediseñados y una función social integrada llamada GameChat.

Si bien la justificación se basa en el hardware, los usuarios han mencionado que no es una razón por el alza de precio tan significativa, por lo que además, se pueden encontrar como algo complejo.

 

Alza de precios en productos.

El aumento en los precios de productos es un fenómeno que impacta directamente el comportamiento del consumidor y obliga a las marcas a replantear sus estrategias de comunicación.

Las razones detrás de estas alzas pueden ser múltiples: desde el incremento en los costos de producción, problemas en las cadenas de suministro, inflación generalizada o incluso cambios en regulaciones.

Exhiben el “nuevo” logo de Coppel y lo califican como minimalista.

Para el consumidor, el alza puede ser percibida como una injusticia, sobre todo si no se comunica con transparencia, lo que genera desconfianza y búsqueda de opciones más accesibles.

Ante este panorama, algunas marcas optan por justificar el incremento explicando los factores que lo motivaron. Otras, en cambio, lo acompañan de beneficios adicionales, como mejoras en la calidad del producto, nuevas presentaciones o servicios complementarios.

Heineken lanza “Flipper”, dispositivo que impide leer mensajes en celulares

Esta estrategia busca que el alza no se perciba como una pérdida, sino como una evolución del valor ofrecido. También existen casos donde las empresas ofrecen versiones más económicas de su producto para mantener la lealtad de un público más sensible al precio, sin comprometer la presencia de marca en el mercado.

La manera en que una marca maneja este tipo de situaciones puede fortalecer o debilitar su relación con el consumidor. El tono empático, la comunicación clara y el respeto a la experiencia del cliente son esenciales para mantener la confianza.

Nescafé

Un ejemplo fue lo que hizo Nescafé, que durante un alza explicó abiertamente las razones del encarecimiento del café a través de campañas educativas, cuidando la conexión con sus consumidores sin dejar de lado su posicionamiento.

Lee también:

Heineken lanza “Flipper”, dispositivo que impide leer mensajes en celulares

Exhiben el “nuevo” logo de Coppel y lo califican como minimalista

Novia exhibe cómo fue que Soriana salvó su boda

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.