SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Aranceles de Trump: Johnson & Johnson anunció 4 nuevas plantas en Estados Unidos

AdemÔs de Johnson & Johnson, otras farmacéuticas, como Eli Lilly, también aumentarÔn su inversión en Estados Unidos.

Johnson & Johnson

  • Johnson & Johnson invertirĆ” mĆ”s de U$S 55,000 millones en Estados Unidos.
  • SerĆ”n cuatro nuevas plantas.
  • La inversión responde a la amenaza de aranceles a las importaciones de medicamentos por parte de la administración Trump.

 

El gigante farmacéutico y de productos para el cuidado de la salud Johnson & Johnson anunció este viernes 21 de marzo un plan de invertir mÔs de 55,000 millones de dólares para la construcción de cuatro nuevas plantas en territorio estadounidense.

La decisión se produce en un contexto de mayores presiones por parte de la administración Trump, que dijo que impondría gravÔmenes a las importaciones de medicamentos, lo que obliga a las empresas a reconsiderar y expandir sus operaciones de manufactura a nivel local.

 Johnson & Johnson: expansión estratégica

La inversión, que se desplegarÔ durante los próximos cuatro años, representa un aumento del 25% en comparación con el capital invertido por la compañía en los cuatro años anteriores.

Uno de los proyectos serĆ” una nueva planta en Wilson, Carolina del Norte, donde ya se iniciaron los trabajos, dice Reuters.

J&J tiene previsto destinar mÔs de 2,000 millones de dólares, generando un impacto económico considerable en la región con la creación de aproximadamente 5,000 empleos durante la fase de construcción y mÔs de 500 puestos de trabajo permanentes una vez que las instalaciones estén operativas.

La planta de Wilson se especializarÔ en la producción de medicamentos destinados al tratamiento de cÔncer, enfermedades inmunomediadas y trastornos neurológicos.

Johnson & Johnson se suma a otras empresas

La estrategia de Johnson & Johnson estƔ en lƭnea con otras similares llevadas adelante por otras compaƱƭas del sector farmacƩutico.

El mes pasado, Eli Lilly comunicó sus planes de aumentar su inversión en Estados Unidos, evidenciando una preocupación generalizada en la industria ante la posibilidad de un arancel del 25% sobre las importaciones de productos farmacéuticos.

Empresas de gran envergadura como J&J y Pfizer podrían verse especialmente afectadas, dado que mantienen importantes centros de producción en países como Irlanda, cuyas políticas fiscales fueron señaladas por Trump como un factor de atracción para estas empresas.

Presión de Trump

La postura de Trump, centrada en fortalecer la producción en su país, estÔ ejerciendo presión sobre las compañías farmacéuticas desde su llegada al poder, instÔndolas a trasladar la fabricación de medicamentos a Estados Unidos.

La decisión de J&J y las otras farmacéuticas no son casos aislados, ya que otras empresas de distintos sectores, como Apple, también han anunciado iniciativas de manufactura en ese país.

Si bien J&J no dio detalles específicos sobre los planes de expansión ni la ubicación de las otras tres plantas proyectadas, la compañía dijo que ahora cuenta con mÔs instalaciones de producción en Estados Unidos que en cualquier otro país.

AdemÔs de la construcción de nuevas infraestructuras, la inversión también se destinarÔ a la ampliación de centros ya operativos en el territorio estadounidense y al desarrollo de nuevas capacidades en investigación y tecnología.

Ahora lee:

Nike proyecta un trimestre malo por los aranceles de Trump y otras razones

Hamilton logra la pole en Shanghai y el marketing de Ferrari comienza a dar resultado

Aranceles de Trump: como Walmart, Costco presiona a los chinos para bajar los precios

 

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.