- Johnson & Johnson invertirƔ mƔs de U$S 55,000 millones en Estados Unidos.
- SerƔn cuatro nuevas plantas.
- La inversión responde a la amenaza de aranceles a las importaciones de medicamentos por parte de la administración Trump.
El gigante farmacéutico y de productos para el cuidado de la salud Johnson & Johnson anunció este viernes 21 de marzo un plan de invertir mÔs de 55,000 millones de dólares para la construcción de cuatro nuevas plantas en territorio estadounidense.
La decisión se produce en un contexto de mayores presiones por parte de la administración Trump, que dijo que impondrĆa gravĆ”menes a las importaciones de medicamentos, lo que obliga a las empresas a reconsiderar y expandir sus operaciones de manufactura a nivel local.
 Johnson & Johnson: expansión estratégica
La inversión, que se desplegarĆ” durante los próximos cuatro aƱos, representa un aumento del 25% en comparación con el capital invertido por la compaƱĆa en los cuatro aƱos anteriores.
Uno de los proyectos serĆ” una nueva planta en Wilson, Carolina del Norte, donde ya se iniciaron los trabajos, dice Reuters.
J&J tiene previsto destinar mÔs de 2,000 millones de dólares, generando un impacto económico considerable en la región con la creación de aproximadamente 5,000 empleos durante la fase de construcción y mÔs de 500 puestos de trabajo permanentes una vez que las instalaciones estén operativas.
La planta de Wilson se especializarÔ en la producción de medicamentos destinados al tratamiento de cÔncer, enfermedades inmunomediadas y trastornos neurológicos.
Johnson & Johnson se suma a otras empresas
La estrategia de Johnson & Johnson estĆ” en lĆnea con otras similares llevadas adelante por otras compaƱĆas del sector farmacĆ©utico.
El mes pasado, Eli Lilly comunicó sus planes de aumentar su inversión en Estados Unidos, evidenciando una preocupación generalizada en la industria ante la posibilidad de un arancel del 25% sobre las importaciones de productos farmacéuticos.
Empresas de gran envergadura como J&J y Pfizer podrĆan verse especialmente afectadas, dado que mantienen importantes centros de producción en paĆses como Irlanda, cuyas polĆticas fiscales fueron seƱaladas por Trump como un factor de atracción para estas empresas.
$JNJ Johnson & Johnson erhöht seine Investitionen in den USA in den nächsten vier Jahren auf über $55 Mrd.
Neben dem Werk in Wilson, North Carolina, umfasst die Erhƶhung der Investitionen des Unternehmens in den USA in den nƤchsten vier Jahren:
– Drei neue, fortschrittliche⦠pic.twitter.com/XFBJliUq5n
ā The Analyst (@TheAnalystDE) March 21, 2025
Presión de Trump
La postura de Trump, centrada en fortalecer la producción en su paĆs, estĆ” ejerciendo presión sobre las compaƱĆas farmacĆ©uticas desde su llegada al poder, instĆ”ndolas a trasladar la fabricación de medicamentos a Estados Unidos.
La decisión de J&J y las otras farmacĆ©uticas no son casos aislados, ya que otras empresas de distintos sectores, como Apple, tambiĆ©n han anunciado iniciativas de manufactura en ese paĆs.
Si bien J&J no dio detalles especĆficos sobre los planes de expansión ni la ubicación de las otras tres plantas proyectadas, la compaƱĆa dijo que ahora cuenta con mĆ”s instalaciones de producción en Estados Unidos que en cualquier otro paĆs.
AdemĆ”s de la construcción de nuevas infraestructuras, la inversión tambiĆ©n se destinarĆ” a la ampliación de centros ya operativos en el territorio estadounidense y al desarrollo de nuevas capacidades en investigación y tecnologĆa.
Ahora lee:
Nike proyecta un trimestre malo por los aranceles de Trump y otras razones
Hamilton logra la pole en Shanghai y el marketing de Ferrari comienza a dar resultado
Aranceles de Trump: como Walmart, Costco presiona a los chinos para bajar los precios