
- La Nintendo Switch 2 fabricada en China podría enfrentar un arancel estadounidense del 145%.
- Estados Unidos eximió de aranceles a smartphones y laptops, pero se olvidó de las consolas de videojuegos.
- Nintendo ya aplazó las preventas de la Switch 2 en Estados Unidos por estos posibles aranceles.
La esperada sucesora de la exitosa consola Nintendo Switch podría desembarcar en el mercado estadounidense con un precio considerablemente elevado.
Esto se debe a la “guerra comercial” entre Estados Unidos y China, que, a pesar de eximir a algunos productos tecnológicos –como teléfonos inteligentes y computadoras portátiles–, mantiene aranceles extraordinariamente altos sobre las consolas de videojuegos fabricadas en el gigante asiático.
Nintendo Switch 2 atrapada en los aranceles
Una nota interna de evaluación realizada por un importante proveedor de Apple y Nintendo, a la que tuvo acceso Nikkei Asia, revela que las consolas de videojuegos continúan sujetas al impuesto estadounidense del 145% sobre los bienes producidos en China.
La medida tiene un impacto directo en productos como la Nintendo Switch 2, cuya producción muy mayoritaria se está llevando a cabo en territorio chino. Sólo una pequeña parte de esas consolas se fabricarán en Vietnam.
Trump eximió momentáneamente a smartphones, computadoras portátiles y servidores con el objetivo de mitigar las consecuencias de la disputa comercial con China, pero no a las consolas de videojuegos.
Esta volatilidad en la política comercial genera incertidumbre en la industria tecnológica a nivel global.
Impacto de los aranceles de Trump en la Nintendo Switch 2
Además de las consolas, otros dispositivos como altavoces inteligentes (145%), altavoces Bluetooth (152.5%) e incluso audífonos inalámbricos (170%) fabricados en China también están sujetos a estos impuestos.
Parte de la producción de muchos productos de audio se trasladó al Sudeste Asiático, donde actualmente tienen un arancel del 10% por 90 días, y luego ascenderían hasta entre el 40 y el 50%, según el país.
La industria del marketing y la publicidad, atenta a las tendencias de consumo y los movimientos de precios, deberá considerar este factor al planificar estrategias para el lanzamiento y la promoción de la nueva consola en los distintos mercados.
Un aumento considerable en el precio de venta al público en Estados Unidos podría tener efectos cascada en los precios a nivel global, incluyendo México, impactando la demanda y las estrategias de comercialización.
Si bien Nintendo no ha emitido comentarios al respecto, la compañía ya había pospuesto los pedidos anticipados de la Switch 2 en Estados Unidos mientras evaluaba el efecto de estos aranceles “recíprocos”.
Esta demora sugiere que hay preocupación en la empresa japonesa sobre las implicaciones económicas de la medida.
Altos costos de reubicar producción
Las grandes empresas proveedoras de tecnología, como Foxconn, Quanta Computer y Pegatron, vienen incrementando su producción fuera de China desde hace tiempo, como te lo hemos contado en Merca2.0: (“Apple exportó miles de millones…”).
Asia Nikkei dice que las instalaciones de todas estas fábricas en Vietnam, Tailandia e India continuaron operando a plena capacidad en medio de los anuncios de Trump, lo que evidencia la complejidad de una reubicación masiva de la producción a corto plazo.
Para el mercado latinoamericano, las empresas de retail y los distribuidores deberán estar preparados para posibles ajustes en los precios de importación y, consecuentemente, en los precios de venta al público.
Ahora lee:
Honda se llevaría de México la producción del HR-V por lo aranceles
Nvidia y Google invierten miles de millones en Safe Superintelligence, ¿por qué?
La PlayStation 5 aumenta de precio por esta sencilla razón