SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Aprovecha mala puntuación de Bodega AurrerÔ y exige pantalla en $10 pesos

Una buena sintaxis y la correcta puntuación hacen la diferencia, pues un consumidor aprovechó de un supuesto error para adquirir una pantalla en tan sólo 10 pesos.
  • El aƱo pasado Bodega AurrerĆ” fue la marca minorista con el valor mĆ”s alto en MĆ©xico, segĆŗn refiere Statista.

  • MĆ©xico, Brasil y Chile albergan a las empresas minoristas con mayores ventas anuales en AmĆ©rica Latina.

  • En el 2022 se registró que los mexicanos gastan principalmente en alimentos, bebidas y tabaco.

Algunos consumidores se encuentran bastante atentos en las etiquetas que se muestran en los supermercados, con la finalidad de aprovechar los pequeños errores humanos que suelen verse reflejados en los precios, y es que cuando esto sucede, la empresa tiene la obligación de respetar la etiqueta que se muestra al público. Normalmente se ha visto que esto es algo muy común principalmente a la  hora de buscar una pantalla.

SegĆŗn datos de Statista, los compradores mexicanos prefieren los formatos regulares y de descuento, segĆŗn lo demuestran los datos de enero del 2021 que indican queĀ Walmart y Bodega AurrerÔ  fueron las cadenas de supermercados mĆ”s populares enĀ Twitter. En cuanto a las ventas, Walmart lidera el mercado, seguida por su competidora Soriana, cuyo formato mĆ”s comĆŗn,Ā ā€œSoriana Hiperā€, es una de las marcas habituales de la empresa.

Los consumidores mexicanos se caracterizan por sus hÔbitos de compra, independientemente de si realizan en Walmart, Soriana, Chedraui o Bodega AurrerÔ. Según estimaciones de 2020, el consumidor promedio en México hizo compras de comestibles 3.3 veces al mes durante el confinamiento, en comparación con las 3.6 visitas antes de la pandemia de COVID-19.

El número de empleados en la industria de supermercados y tiendas de conveniencia en México ascendió a mÔs de 722 mil en 2021. Un año antes, alrededor de 26 mil personas mÔs trabajaban en la industria. Durante los últimos años presentados, Entre el 2014 y 2021, los ingresos generados por los supermercados y tiendas de conveniencia en el país se estimaron en mÔs de 1.33 billones de pesos mexicanos.

Aprovecha mala puntuación de Bodega AurrerÔ y exige pantalla en $10 pesos

Por medio de TikTok, el usuario llamado @johnnyjaciel mostró el error del precio en una pantalla de Bodega AurrerÔ, y es que mencionó que la cifra debe de tener una coma y no un punto, pues en el letrero aparecía como $10.990,00 y en su opinión la manera correcta era $10,990.00. por lo que considera que el precio correcto en realidad es de 10 pesos con 99 centavos, por ello decidió enfrentar a una trabajadora pero al no encontrar una respuesta a su favor pidió hablar directamente con el gerente.

Ante ello surgieron los comentarios:

@Laila Candelas Guzma: “Pero no se fija en lo que dice de 12 pagos de 915, alguien tiene hambre”.

@user7627282938969: “Son personas que se dedican a eso van por toda la tienda buscando esto”.

@melendez27: “el problema es, que esos errores son de los mismos trabajadores , errores que todos cometemos, no deberĆ­amos de aprovecharnos de eso”.

Ā 

@johnnyjaciel #parati #megaviral #fypć‚· ♬ Suspense Mood – Parry Music

 

Este tipo de errores son algo muy común, especialmente cuando hay promociones especiales como el Buen Fin. Recientemente algo similar sucedió, ya que en un Oxxo de Quintana Roo circuló una imagen que inmediatamente se hizo popular debido al precio de $75.00 pesos que se mostraba en el etiquetado de una Coca-Cola de 2.5 litros. Ante ello, muchos consumidores se asustaron y mostraron descontentos, acusando incluso a la cadena por aumentar injustificadamente los precios.

 

 

 

 

Ahora lee:

Consumidora desplaza pasteles de Costco por los de Bodega AurrerĆ”

Consumidor crea su propia tienda Oxxo VIP

Arturo Elias Ayub tomarĆ” acciones legales contra la IA

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El canal tradicional, formado por tienditas y pequeños comercios, ha sido clave en el consumo diario de los mexicanos. Hoy, la digitalización lo obliga a renovarse, adoptando nuevas herramientas para seguir vigente en un mercado cada vez mÔs tecnológico.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.