SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Apple vendió casi 20% menos de iPhone: eso explica el viaje desesperado del CEO

En el primer trimestre de 2024, Apple registra una caĆ­da del 19,1% en las ventas de iPhone en China, segĆŗn datos de Counterpoint Research.
  • El declive en la ventas del iPhone de Apple en China coincide con un resurgimiento de Huawei en el mercado de telĆ©fonos inteligentes.
  • Tim Cook, CEO de Apple, viajó a China para fortalecer la posición de la empresa frente a la competencia.
  • Marcas locales como Huawei, Xiaomi y Oppo estĆ”n integrando funciones de inteligencia artificial en sus dispositivos, generando un problema extra para Apple en el mercado chino.

 

Como ya venía ocurriendo a finales de 2023, Apple experimentó un nuevo descenso, en este caso del 19,1%, en las ventas de su iPhone en China.

Son datos de un informe de Counterpoint Research, una firma de investigación de mercado.

Este retroceso coincide con un notable resurgimiento de la marca nacional Huawei en el mercado de telƩfonos inteligentes.

Hemos hablado mucho de este tema en Merca2.0 en los Ćŗltimos meses y los nuevos datos lo confirman.

Huawei, el gigante de las telecomunicaciones y la electrónica de consumo con sede en Shenzhen, ha visto un aumento del 69,7% en las ventas de sus teléfonos inteligentes durante el mismo periodo.

Este repunte se atribuye principalmente al lanzamiento del Mate 60, un dispositivo equipado con un chip de última generación que facilita la conectividad 5G, una característica clave para los consumidores chinos.

La resurrección de Huawei en el mercado de teléfonos inteligentes es particularmente destacable considerando las sanciones impuestas por Estados Unidos en 2019, que amenazaron con paralizar el negocio de teléfonos inteligentes de la empresa china.

En este escenario, el éxito de Huawei estÔ generando presión sobre Apple, que ocupa el tercer lugar en el mercado chino de teléfonos inteligentes, según los datos de Counterpoint.

El CEO de Apple y sus viajes de promoción a China

El CEO de Apple, Tim Cook, reaccionó a esta situación viajando a China para fortalecer los vínculos con el país y, presumiblemente, para promover personalmente la marca en un intento por mitigar el impacto de la cada vez mayor competencia.

Ivan Lam, analista senior de investigación de Counterpoint Research, le dijo a CNBC que “las ventas de Apple se vieron moderadas durante el trimestre debido al resurgimiento de Huawei, que impactó directamente en el segmento premium del mercado”.

AdemÔs, destacó que la demanda de reemplazo de los dispositivos de Apple ha sido ligeramente inferior en comparación con años anteriores.

No obstante, Lam sugiere que Apple podría experimentar una recuperación en China con nuevos modelos (¿el iPhone 16?), así como descuentos agresivos y nuevas características de inteligencia artificial que se espera que se presenten en la próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) en junio.

La crisis de Apple en China y el ascenso de marcas locales

La situación de Apple en China se ve agravada por el fuerte crecimiento de marcas locales como Huawei, Xiaomi y Oppo.

Estas marcas chinas estƔn integrando cada vez mƔs funciones de inteligencia artificial en sus dispositivos, lo que les permite ofrecer innovaciones para los consumidores y aumentar su competitividad en el mercado.

Xiaomi y Oppo, por ejemplo, han adoptado el procesador Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm, diseñado específicamente para aplicaciones de inteligencia artificial, en sus últimos lanzamientos.

Por otro lado, Honor, el spin-off de Huawei, presentó una función de seguimiento ocular impulsada por IA en su último buque insignia, el Magic 6 Pro, lo que permite a los usuarios controlar el dispositivo con solo mover los ojos.

Se espera que estas innovaciones continúen impulsando la demanda de teléfonos inteligentes en China, especialmente entre los consumidores que buscan dispositivos con características avanzadas de inteligencia artificial a precios asequibles.

Todo esto es algo que, por ahora, Apple no ha incorporado a sus iPhone.

Ahora lee:

China obliga a Apple a eliminar WhatsApp, Telegram y Threads de su App Store

Microsoft advierte que China usa IA para interferir en las elecciones

Los Vision Pro llegan este aƱo a China, dijo el CEO de Apple

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

El pecado de Pecadores Foto: Especial

El pecado de Pecadores

ā€œPecadoresā€ es un pecado para Hollywood. SĆ­, con todo y su Ć©xito de crĆ­tica y taquilla, ā€œPecadoresā€ es hoy el filme incómodo

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.