Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Apple trasladará la producción del iPhone estadounidense a la India

Según informes, Apple planea trasladar la mayor parte de la producción de iPhone que vende en Estados Unidos a fábricas en India para finales de 2026, ya que la empresa de Tim Cook, su director ejecutivo, busca evadir aranceles masivos sobre las importaciones chinas.

La industria tecnológica global sigue en plena expansión, con Apple a la cabeza como uno de sus principales protagonistas. Según datos de Statista, la compañía reportó ingresos superiores a los 394 mil millones de dólares en 2024, impulsados principalmente por el éxito continuo del iPhone, el crecimiento de servicios como Apple Music e iCloud, y la expansión de su ecosistema de productos. Esta integración vertical, sumada a la lealtad de sus consumidores, ha sido clave para mantener su posición de liderazgo.

Apple se traslada a la India

Si bien la empresa con sede en Cupertino, California, ya había aumentado su capacidad de fabricación en India en los últimos años, ha acelerado esos planes a medida que las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China se han deteriorado. Esto a pesar de que los costos de fabricación pueden ser hasta un 10 por ciento más altos en India.

Apple está manteniendo “conversaciones urgentes” con sus principales socios de fabricación, Foxconn y Tata, para facilitar sus planes en India, según informó Reuters. Ambas empresas tienen tres fábricas en India y planean construir dos más.

El cambio significaría que el número de iPhones fabricados en India prácticamente se duplicará a más de 80 millones por año, informó Bloomberg, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Debemos de mencionar que actualmente, aproximadamente el 80 por ciento de los más de 60 millones de iPhones que Apple vende en EE. UU. cada año se fabrican en China.

Apple no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de los medios estadounidenses.

El presidente Trump ha impuesto aranceles exorbitantes del 145 % a los productos fabricados en China, y si bien el gobierno indicó recientemente que estaba dispuesto a reducir la tensión, aún no se ha concretado un nuevo acuerdo comercial.

Trump también impuso un arancel del 26 % para India y del 46 % para Vietnam, otro centro de producción clave para Apple. Sin embargo, Trump suspendió esos aranceles durante 90 días a principios de este mes mientras su gobierno participaba en negociaciones.

A principios de abril, Apple perdió más de 300 000 millones de dólares en valor de mercado en un solo día, mientras los inversores asimilaban el impacto que las medidas de Trump tendrían en su fuerte presencia manufacturera en China.

A principios de este mes, Reuters informó que Apple había transportado por avión 600 toneladas de iPhones (alrededor de 1,5 millones de unidades) a Estados Unidos desde la India para anticiparse a los aranceles y aumentar su inventario nacional.

Ahora lee:

La nueva amenaza de Tesla es asequible, personalizable y respaldada por Jeff Bezos

¿Banamex le responde a Banorte? Con el trend “El genio malinterpretó mi deseo”

¿Quién es Alejandro Irraragorri? El dueño de Atlas que tiene una orden de aprehensión

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.