SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Apple sufre primera caĆ­da de ingresos desde 2003

La empresa tecnológica que es también la de mayor cotización en el mundo, acaba de sufrir la primera caída de sus beneficios e ingresos en 13 años, como muestran los 10.500 millones de dólares ganados durante el primer trimestre de 2016, lo que representa un 23 por ciento menos que durante el mismo periodo del año anterior.

La empresa tecnológica que es también la de mayor cotización en el mundo, acaba de sufrir la primera caída de sus beneficios e ingresos en 13 años, como muestran los 10.500 millones de dólares ganados durante el primer trimestre de 2016, lo que representa un 23 por ciento menos que durante el mismo periodo del año anterior.

Así mismo, los ingresos han disminuido en un 13 por ciento, para quedar en 50.600 millones de dólares y es que las ventas de su producto estrella, el iPhone, han caído por primera vez desde su salida al mercado hace nueve años, ademÔs de haberse visto afectados por la disminución de gasto en China.

Para Apple, la mÔs reciente caída no sucedía desde la contracción que tuvo su negocio en el primer trimestre de 2003, cuando la base de sus ingresos eran el PowerMac y la creciente moda por el iPod. Mientras que una caída de dos dígitos, no era sufrida por la compañía de Cupertino desde 2001, cuando los malos resultados dieron origen a una caída del 8 por ciento de sus acciones, que se tradujo en la disminución de 46.000 millones de capitalización.

A principios de 2015, Apple registraba 58.000 millones de dólares en ingresos, para aportarle beneficios por 13.600 millones de dólares, mientras que para estos resultados, ya en enero el propio consejero delegado, Tim Cook, había señalado que por primera vez descenderían las ventas del iPhone desde su presentación en 2007, por lo que aseguraba que este resultado estaría siendo consistente con las expectativas de la empresa, ya que dos terceras partes de los ingresos de la misma son generados por este producto.

Entre las razones para esta situación estÔ la mayor complejidad económica de 2016, ademÔs de la saturación de un mercado de teléfonos móviles que no crece. A lo que se suma la espera que muchos usuarios realizan, antes de sustituir su smartphone por un nuevo modelo que presente grandes cambias, en vez de simple mejoras.

Por lo pronto los analistas esperan que el nuevo modelo de la gama estimule las cifras para finales de aƱo, lo que significarĆ­a nuevas caĆ­das en los próximos resultados, mientras que Cook asegura que “Es una situación transitoria”.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.