Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Apple se inspira en Pixar para crear una lámpara robótica

Apple ha llevado la icónica lámpara de Pixar a la vida real con un prototipo robótico que incluye tecnología avanzada.
  • Según un informe de Statista, se espera que el mercado de la robótica doméstica alcance un valor de 11.5 mil millones de dólares para 2025.

  • De acuerdo con un informe de Grand View Research, se espera que el mercado global de robótica doméstica crezca a una tasa compuesta anual del 26.4% entre 2023 a 2030.

  • Un informe de Deloitte de 2023 indicó que el 23% de los hogares en los EE. UU. ya cuentan con al menos un dispositivo robótico, y se espera que este porcentaje crezca al 50% para 2030.  

Apple ha lanzado un prototipo de robot doméstico, que toma inspiración en la famosa lámpara de Pixar. Esta innovadora creación de la compañía no solo imita los movimientos icónicos de la lámpara de la secuencia inicial de las películas de Pixar, sino que también está equipada con funcionalidades que podrían ser de gran ayuda, alineándose con otros dispositivos en el hogar.

Diseñada por un equipo de investigadores en robótica de Apple, la lámpara futurista se ofrece en dos versiones: una enfocada en la interacción expresiva y otra en la funcionalidad pura. En el video compartido por la compañía, se puede ver cómo ambos modelos realizan tareas distintas, demostrando sus capacidades a través de gestos y comandos de voz. La versión llamada “Expresiva” se caracteriza por su capacidad para “bailar”, mostrar emociones e incluso interactuar de manera más cercana con el usuario, mientras que la “Funcional” se mantiene más estable y centrada en la ejecución de tareas específicas.

Ambos modelos cuentan con un brazo articulado, una luz LED, una cámara, un altavoz y un proyector integrados, además de una voz similar a Siri. Estas características permiten que el robot no solo ilumine, sino también actúe como asistente personal al recordar tareas y realizar actividades automatizadas en el hogar.

Con este lanzamiento, previsto para finales de este año y con un precio estimado de mil dólares, Apple busca fusionar el diseño atractivo de Pixar con la funcionalidad avanzada de la robótica, creando dispositivos que no solo sean útiles, sino que también ofrezcan una experiencia emocional y personalizada a los usuarios. Este avance marca un punto de inflexión en el desarrollo de la inteligencia artificial aplicada al hogar, abriendo el camino a nuevas formas de interacción y convivencia con la tecnología.

Y es que  hemos visto que, la robótica doméstica ha avanzado en los últimos años, y uno de los aspectos más destacados ha sido la creación de dispositivos inteligentes capaces de interactuar de manera fluida con los usuarios. Estos dispositivos no solo se limitan a realizar tareas básicas, sino que están integrando capacidades emocionales y expresivas que acercan cada vez más a la tecnología a una experiencia humana y personalizada.

De hecho, un estudio de PwC reveló que el 34% de los hogares en EE. UU. planean tener al menos un robot doméstico en 2025. Además, se espera que el uso de robots para asistencia a personas mayores crezca significativamente en la próxima década, especialmente con el envejecimiento de la población en países desarrollados.

En los últimos tiempos, empresas como Apple, Amazon, y Google han estado a la vanguardia en la creación de robots y asistentes virtuales que buscan hacer más eficiente la vida diaria. Los asistentes virtuales como Siri de Apple, Alexa de Amazon y Google Assistant han sido clave en este avance, proporcionando a los usuarios una interfaz de voz sencilla para interactuar con sus dispositivos. Sin embargo, la integración de la robótica física ha llevado esta tecnología a un nivel completamente nuevo.

Según un informe de Gartner, se espera que para 2025, el mercado de la robótica de consumo crezca un 23% anual, impulsado principalmente por la demanda de dispositivos más inteligentes y accesibles.

Un caso similar de esta tendencia de robots domésticos es el de Samsung quien sorprendió al mundo con el progreso de Ballie, un innovador robot de asistencia que comenzó como una propuesta en el CES de 2020 y ya se está convirtiendo en una realidad para los consumidores en 2025.

 

 

Ahora lee: 

Elon Musk se une al “enemigo” y lanza oferta para comprar OpenAI

Home Depot instala banderas latinas en tiendas estadounidenses

Duolingo sorprende en redes sociales al presentar a su propio Labubu

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.