Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Apple promete 500 mil millones de dólares para la economía estadounidense

La compañía con sede en Cupertino, California, dijo que el plan se extiende a lo largo de los próximos cuatro años y marca su "mayor compromiso de gasto hasta la fecha".

Apple dijo el lunes que “invertirá” 500 mil millones de dólares en la economía estadounidense, una medida que se produce mientras el gigante tecnológico liderado por Tim Cook busca esquivar el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump.

Con esto podemos ver cómo las empresas son el motor que impulsa el crecimiento y desarrollo de cualquier economía. Desde las pequeñas y medianas empresas (PYMES) hasta las grandes corporaciones, cada una desempeña un papel esencial en la generación de empleo, la innovación, la inversión y la recaudación fiscal, pilares fundamentales para el progreso de un país.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México las PYMES representan el 99.8 por ciento de las unidades económicas y generan el 72% de los empleos formales. Este impacto directo en la ocupación laboral no solo provee ingresos a millones de familias, sino que también fortalece el mercado interno y promueve el consumo.

Apple promete 500 mil millones de dólares para EEUU

La compañía con sede en Cupertino, California, dijo que el plan se extiende a lo largo de los próximos cuatro años y marca su “mayor compromiso de gasto hasta la fecha”.

En un comunicado la compañía contratará 20 mil nuevos empleados y construirá una nueva planta de fabricación en Houston que construirá servidores de IA para potenciar funciones de IA en dispositivos como el iPhone.

“Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de aprovechar nuestras inversiones estadounidenses de larga data”, dijo Cook en un comunicado.

Además de las instalaciones de Houston, Apple dijo que construiría una academia en Detroit “para capacitar a la próxima generación de fabricantes estadounidenses”, impulsaría las inversiones en proyectos de investigación y desarrollo con sede en Estados Unidos y duplicaría su “fondo de fabricación avanzada” a 10 mil millones de dólares.

Asimismo, se dio a conocer que la empresa ampliará la capacidad de los centros de datos en Carolina del Norte, Iowa, Oregón, Arizona y Nevada.

Trump ha sugerido que Apple busca algún tipo de exención de sus planes arancelarios. Después de una reunión con Cook en la Casa Blanca la semana pasada, el presidente dijo que el CEO de Apple había “detenido dos plantas en México” y había cambiado sus planes a instalaciones con sede en Estados Unidos porque “no quieren estar en los aranceles”.

Trump impuso recientemente un arancel adicional del 10 por ciento a todos los productos importados de China, donde Apple fabrica la mayoría de sus iPhones y otros productos. El presidente también ha insinuado la posibilidad de imponer un arancel del 25 por ciento “y más” a los chips de computadora utilizados en teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y más.

Apple no dijo cuánto de esa cifra de 500 mil millones de dólares ya había planeado gastar. En 2021, la compañía anunció que gastaría 430 mil millones de dólares en Estados Unidos durante media década. Hizo un anuncio similar en 2018 durante el primer mandato de Trump.

En conclusión, las empresas no sólo generan riqueza, sino que también promueven el desarrollo integral de un país. Su participación activa en la economía fortalece la estabilidad financiera, impulsa la innovación y mejora la calidad de vida de la población, haciendo indispensable el diseño de políticas públicas que potencien su crecimiento y sostenibilidad.

 

Ahora lee:

¿Por qué Levi’s eligió a Beyonce como la imagen de su campaña Pool Hall?Esto es lo que sabemos

Ikea will open new stores in the United States; check when and where

El 69% de los empleados mexicanos enfrentan retos laborales entre generaciones

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.