SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Apple Music quiere aplastar a Spotify y esto paga a artistas por canción

  • La mĆŗsica en streaming ha revelado un importante insight y es que Apple Music ha advertido que paga dos pesos (aproximadamente) por reproducción de canciones, lo que revela su estrategia contra Spotify.

  • Un estimado de RIAA revela cuĆ”l es el porcentaje que ha tomado el streaming de la industria musical, en especĆ­fico en el total de ingresos que se generan dentro de esta.

  • El mercado de streaming es hoy en dĆ­a clave en la industria de medios.

La batalla por el streaming de audio tiene un nuevo capítulo y en esta ocasión estamos siendo testigos de cómo las marcas estÔn apostando por la innovación en sus operaciones y lo hacen con propuestas que no decepcionan, por el contrario, nos advierten el valor de la comunicación ante la audiencia, tal como lo revela la última acción de Apple Music contra Spotify.

Dentro del mercado de streaming hay todo tipo de variables por analizar, que sin lugar a dudas advierten la capacidad que tienen las marcas por poder innovar en el mercado y lograrlo con audaces tareas que tienen que ser alcanzadas en tiempo para lograr destacar en esta despiadada industria.

El duelo entre Apple Music y Spotify

La música en streaming ha revelado un importante insight y es que Apple Music ha advertido que paga dos pesos (aproximadamente) por reproducción de canción, de todo el catÔlogo de música con el que cuenta. Esto rompe de tajo con la estrategia de algoritmos que usa Spotify, con la que decide los ingresos por reproducción de sus artistas.

El hecho se ha convertido en un importante referente que no podemos perder de vista hoy en dĆ­a, en que se ha recrudecido la batalla por el dominio del streaming.

En este sentido es que hemos podido atestiguar cambios de valor en el mercado, el mÔs importante es el que tiene que ver con la transparencia, luego de que Apple reveló en una carta a sus artistas, que su tarifa de pago era de un un centavo de dólar por reproducción, lo que en comparación con Spotify es mayor, ya que esta decide sus pagos en función de cÔlculos.

La declaración de Apple también aclara que este pago varía en función de la suscripción del usuario y el país donde lleva a cabo la reproducción, pero aseguró que en promedio es un centavo por cada play que se da a las canciones.

Los pagos por streaming han sido un dolor de cabeza para Spotify, luego de que la plataforma ha emprendido una campaña para aniquilar la idea de que son una opción de modelo de negocio, por el contrario, sentencia que en la época actual en que se vive, los usuarios no pagan por canción reproducida y los servicios tampoco lo hacen, acabando con la que reconoció, es una operación fÔcil por parte de los artistas, quienes solo quieren devidir el número de usuarios entre el número de reproducciones.

El pedazo del pastel que se lleva el streaming

Un estimado de RIAA revela cuƔl es el porcentaje que ha tomado el streaming de la industria musical, en especƭfico en el total de ingresos que se generan dentro de esta.

El estimado revela que en 2005 apenas era de uno por ciento, para 2010 este porcentaje se incrementó a 7 por ciento y para 2015 se disparó a 15 por ciento. En 2020 esta cifra era imparable y había alcanzado un 83 por ciento, sin embargo, el debate sobre los ingresos que se llevan los artistas dentro de estas plataformas aún sigue, por lo que no se ha terminado de regular qué conviene para el contenido que crean.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.