SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Apple logró colar publicidad en su servicio de streaming sin que (casi) nadie se diera cuenta

La plataforma TV+ es una de las últimas propuestas en unirse a la competencia del streaming de video, una de las industrias mÔs codiciadas por las marcas
  • The Morning Show es el Ćŗnico de los programas de Apple ambientado en la Ć©poca actual

  • El contenido de streaming narra el viaje de dos mujeres por el complejo mundo de las noticias

  • La primera temporada cuenta con el talento de Jenniffer Aniston y Reese Witherspoon

Hay varios retos y problemas dentro del mundo del streaming de Video-On-Demand (VoD). Primero, estÔ la simple y llana sobresaturación de servicios, que estÔn fraccionando la forma en la que las personas consumen contenido. Segundo, estÔ la cuestión que los ingresos de la industria son limitados y no se espera que crezcan mucho a largo plazo. También estÔ el tema de la distribución de estos canales. Pero no hay tópico mÔs controversial que la publicidad.

Ya tiene largo tiempo que los expertos de la industria discuten cómo abordar la cuestión de la publicidad dentro del streaming VoD. Como apunta Forbes, los servicios ad-supported son los que estÔn creciendo a mayor velocidad, por lo que es claro que hay un interés tanto de las marcas como de los consumidores. Por otro lado, como apunta Variety, muchas personas estÔn volando a este tipo de plataformas justo para escapar de la sobresaturación publicitaria.

El tema no es menor, ya que se requiere de un delicado balance entre ambas posturas. Si los servicios de streaming colocan demasiada publicidad, entonces estarĆ­an cometiendo el mismo error que la TV tradicional. Pero hay muchos agentes que aseguran que estos negocios deben integrar anuncios a su esquema, tarde o temprano. Por supuesto, eso no significa que algunas empresas no se hayan adelantado un poco. Incluso si fue de una forma particularmente sutil.

Apple tiene publicidad en su streaming

Una de las marcas que se han adelantado a colocar cierto tipo de mensajes comerciales es el nuevo rival en la industria, Apple. La compañía de Tim Cook debutó en la industria hace solo unos días, con solo algunos contenidos en su catÔlogo que no fueron tan bien recibidos por la crítica. MÔs allÔ de la calidad de sus contenidos, la tecnológica había prometido que no tendría publicidad en su streaming. Y aunque no tiene anuncios tradicionales, si usa técnicas sutiles.


Noticias relacionadas


Según el Wall Street Journal, los gadgets de Apple aparecen en su serie The Morning Show. La auto-publicidad es notoria al observar las cifras. En promedio, dispositivos de la marca salen hasta 32 veces por episodio a lo largo de la serie. AdemÔs, el logo de la tecnológica estÔ visible en una tercera parte de estas apariciones. Cabe resaltar que el WSJ es propiedad del dueño de Amazon, Jeff Bezos, que también tiene su propia plataforma de contenido VoD.

Product-placement, el futuro del VoD

No solo Apple ha jugado con este tipo de publicidad en sus series originales. Desde hace tiempo que Hulu, ahora propiedad de Disney, tiene product-placement en su plataforma de streaming. También en julio Mailchimp lanzó una plataforma de VoD, con el único propósito de promocionar sus productos a través de historias de éxito. Incluso Netflix, que presume una experiencia ad-free, se ha aliado con Coca-Cola y otras marcas en mÔs de una ocasión.

Siendo que Apple es de hecho la dueña de la plataforma y el contenido, de inicio no tiene nada de malo que aparezcan sus productos como props. Al final, lo que menos querría hacer es que los dispositivos de sus rivales aparezcan prominentemente a lo largo de sus series. AdemÔs, no es como que esta iniciativa de streaming realmente vaya a hacer una diferencia en sus ventas. Si alguien ya contrató su plataforma, probablemente ya es fanÔtica de la marca.

Pero lo que sí significa esta acción es que cada vez mÔs compañías productoras de streaming VoD parecen abiertas a ciertos tipos de publicidad. Es un cambio positivo, porque (como ya se dijo antes) no habrÔ mucha oportunidad de crecimiento en el largo plazo. Las marcas dentro de la industria tienen que encontrar métodos alternativos de generar ingresos. Hacerlo con una técnica tan sutil, narrativamente relevante y no-invasiva es un paso en la dirección correcta.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.