- Apple debe responder una demandada por prƔcticas anticompetitivas relacionadas con iCloud.
- La organización de consumidores “Which?” argumenta que Apple limita las opciones de almacenamiento, obligando a los usuarios de iPhone y iPad a utilizar iCloud.
- Apple rechaza las acusaciones, afirmando que los usuarios no estƔn obligados a usar iCloud.
Apple es demandada en el Reino Unido por supuestas prƔcticas anticompetitivas relacionadas con iCloud, su servicio de almacenamiento en la nube.
La organización de consumidores “Which?” presentó una acción legal que reclama 3.000 millones de libras esterlinas (alrededor de 3.160 millones de dólares) en daƱos, acusando a la compaƱĆa de restringir las alternativas para guardar y respaldar datos en sus dispositivos iPhone y iPad.
La demanda, interpuesta ante el Tribunal de Apelación de la Competencia del Reino Unido, sostiene que Apple habrĆa aprovechado su posición dominante en el mercado para imponer el uso de iCloud.
Según la organización, esto vulnera las normativas de competencia al bloquear la posibilidad de que los usuarios opten por servicios externos para el almacenamiento de ciertos tipos de datos.
Accede a mƔs detalles de la demanda.
La acusación: iCloud en la mira
Which? argumentó que los usuarios de iPhone y iPad quedan “encadenados” a iCloud debido a las restricciones que Apple impone al manejo de sus datos.
La organización afirmó que no existe una opción para respaldar toda la información almacenada en estos dispositivos mediante proveedores independientes, ya que Apple exige que ciertos tipos de datos solo puedan guardarse en su servicio integrado.
Por su parte, Apple rechazó las acusaciones a través de un comunicado enviado al medio MT Newswires.
La empresa negó que sus prĆ”cticas sean anticompetitivas y defendió que los usuarios no estĆ”n obligados a usar iCloud. “Muchos de nuestros clientes utilizan una variedad de servicios de almacenamiento de terceros para gestionar sus datos”, explicó la compaƱĆa.

AdemÔs, aseguró que han trabajado para que la transferencia de información entre iCloud y otras plataformas sea sencilla y accesible.
Apple y el modelo de iCloud
Uno de los puntos centrales del debate radica en las suscripciones de iCloud+. Aunque Apple dice que casi la mitad de sus usuarios no paga por este servicio, Which? considera que la estrategia de la compaƱĆa refuerza el monopolio de su ecosistema.
Según Apple, el precio de las suscripciones de iCloud+ es similar al de sus principales competidores, como Google Drive o Microsoft OneDrive, lo que, a su juicio, refuta los señalamientos sobre abusos de mercado.
Sin embargo, la crĆtica no solo se limita a los costos, sino al impacto de estas restricciones en los consumidores.
SegĆŗn la organización, limitar las opciones perjudica la experiencia del usuario y refuerza una dependencia de los servicios de Apple que podrĆa considerarse perjudicial desde una perspectiva de libre competencia.
Aunque Apple ha sorteado otros procesos legales similares, esta nueva demanda podrĆa marcar un precedente importante en Europa.
Es que si el Tribunal de Apelación de la Competencia falla en favor de Which?, no solo Apple enfrentarĆ” el pago de indemnizaciones multimillonarias, sino que podrĆa estar obligada a modificar las polĆticas de su ecosistema en el Reino Unido y, posiblemente, en otros mercados internacionales.
¿Qué es iCloud y para qué lo usa Apple?
iCloud es el servicio de almacenamiento en la nube de Apple, diseƱado para sincronizar y respaldar datos de dispositivos como iPhone, iPad y Mac.
Su función principal es almacenar fotos, documentos, contactos y configuraciones del sistema, permitiendo que los usuarios accedan a su información desde cualquier dispositivo conectado a su cuenta Apple.
MÔs allÔ de su utilidad prÔctica, iCloud juega un papel central en la estrategia de Apple. Al estar integrado de manera nativa en sus dispositivos, refuerza la conexión entre hardware y software, incentivando la lealtad de los usuarios a la marca.
¿Quién compite con iCloud de Apple?
En el mercado del almacenamiento en la nube, Apple enfrenta la competencia de gigantes tecnológicos como Google y Microsoft, cuyos servicios Google Drive y OneDrive ofrecen caracterĆsticas similares.
Amazon tambiƩn participa en este segmento a travƩs de su plataforma Amazon Drive.
Estas alternativas suelen destacarse por su flexibilidad, mayor compatibilidad con diferentes sistemas operativos y, en algunos casos, precios mƔs competitivos.
Ahora lee:
Final Cut Pro 11: La evolución de la edición de video
Apple desarrolla dispositivo para pared, similar al iPad pero con IA
Europa le da un mes a Apple para detener el ābloqueo geogrĆ”ficoā