- Apple planea una actualización de software para los usuarios del iPhone 12 en respuesta a preocupaciones sobre radiación en Francia.
- La controversia se desató cuando se descubrió que el iPhone 12 superaba los lĆmites europeos.
- Otros paĆses de la UE, como BĆ©lgica, Alemania e Italia, estĆ”n monitoreando la situación. Apple defiende su producto.
Apple planea lanzar una actualización de software dirigida a los usuarios de iPhone 12. La decisión de la marca de Cupertino es en respuesta a las preocupaciones planteadas por los reguladores franceses sobre los niveles de radiación de este dispositivo.Ā
Esta medida se produce despuĆ©s de que las autoridades ordenaron la suspensión de las ventas del iPhone 12 en ese paĆs debido a inquietudes relacionadas con la exposición a la radiación que superaban los lĆmites europeos.
SegĆŗn Apple, esta actualización de software tiene como objetivo “adecuar el dispositivo al protocolo” y lograr que el iPhone 12 siga estando disponible en el mercado francĆ©s, publica The Verge.
El iPhone 12 y sus problemas en Francia
La controversia en torno a los niveles de radiación del iPhone 12 surgió cuando los organismos de regulación franceses realizaron pruebas en mÔs de 140 teléfonos para verificar el cumplimiento de los estÔndares de radiación.
Fue asĆ que descubrieron que la tasa de absorción especĆfica (SAR) del iPhone 12, que mide la cantidad de radiofrecuencia que un dispositivo absorbe en el cuerpo humano, superaba los lĆmites permitidos en Europa.
Esta situación llevó a la prohibición de la venta de los modelos de 12 y 12 Pro en Francia a principios de esta semana.
La noticia se extendió rĆ”pidamente a otros paĆses europeos, con BĆ©lgica anunciando que revisarĆa los hallazgos de Francia, y Alemania, Italia y otros paĆses expresando su intención de monitorear la situación de cerca.

Apple defiende su producto, afirmando que la controversia se basa en un protocolo de prueba especĆfico utilizado por las autoridades francesas y que no representa un problema de seguridad real con el iPhone 12 en sĆ.
El Gobierno de Francia, por su parte, declaró que la Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) se encuentra en proceso de verificar rÔpidamente esta actualización propuesta por Apple.
Los problemas en Francia surgieron el martes 12 de septiembre, el mismo dĆa en que Apple anunció sus Ćŗltimos modelos de telĆ©fonos, el iPhone 15 y el iPhone 15 Pro, que estĆ”n programados para ponerse a la venta el 22 de este mes.
Esta situación plantea interrogantes sobre la seguridad y regulación de los dispositivos electrónicos y la exposición a la radiación en un momento en que la tecnologĆa móvil es una parte integral de la vida cotidiana de las personas.
En un escenario de ventas de móviles deprimida como el actual, una decisión como la tomada en Francia puede golpear duro a las finanzas de Apple.
Ahora lee:
iPhone12: ¿La elección perfecta en precio?