- El concepto de “phygital” representa la convergencia estratĆ©gica entre lo fĆsico y lo digital en el comercio minorista, brindando experiencias mĆ”s inmersivas y tangibles para los consumidores.
- La aplicación de Byder busca revolucionar la experiencia de compra de moda en tiendas fĆsicas, ofreciendo una solución integral para los consumidores que desean una experiencia mĆ”s integrada y personalizada.
- La app utiliza un sistema de reservas para garantizar la disponibilidad de productos, integrando la información del inventario en tiempo real.
La tendencia del “phygital” es una convergencia estratĆ©gica entre lo fĆsico y lo digital en el Ć”mbito del comercio minorista.
En un mundo donde los consumidores buscan experiencias de compra mĆ”s integradas y personalizadas, el phygital ofrece una solución innovadora al combinar la comodidad y la accesibilidad del comercio electrónico con la tangibilidad y la experiencia sensorial de las tiendas fĆsicas.
Esto se logra mediante el uso de tecnologĆas digitales, como aplicaciones móviles y realidad aumentada, para mejorar la experiencia de compra en entornos fĆsicos.
El phygital no solo promueve una mayor interacción entre las marcas y los consumidores, sino que también impulsa la lealtad del cliente al ofrecer experiencias mÔs inmersivas.
En esta lĆnea, la empresa emergente Byder lanzó en EspaƱa la primera aplicación destinada a transformar la experiencia de compra de moda en tiendas fĆsicas.
Con la idea de revitalizar el comercio offline, apunta a contrarrestar los problemas que enfrenta el sector de la moda, atravesado por el cierre de miles de establecimientos debido al auge del comercio electrónico y las grandes cadenas de fast fashion (hemos hablado de esto en Merca2.0).
Transformar la experiencia de compra offline
Ćlvaro Herranz, CEO y cofundador de Byder, contó que el cierre de una tienda de moda en su vecindario sirvió como catalizador para una profunda reflexión sobre los obstĆ”culos que enfrentan estas tiendas. Entre estos desafĆos, la falta de visibilidad y la desconexión con los clientes se destacan como problemas (sin solución aparente) en la industria.
Como respuesta a estas dificultades, Herranz ideó Byder, una app que busca transformar la experiencia de compra offline en su totalidad. La visión de la empresa se centra en proporcionar una solución integral: la capacidad de descubrir cualquier artĆculo de moda en tiendas cercanas, reimaginando el proceso de compra.
Impulsada por la incubadora Lanzadera, Byder estĆ” dirigida a todos aquellos interesados en encontrar prendas o calzado de manera presencial para ver, tocar o probar.
La aplicación actĆŗa como un escaparate digital que no solo facilita la bĆŗsqueda de productos, sino que tambiĆ©n mejora la experiencia de compra en las tiendas fĆsicas.

Cómo funciona Byder
La funcionalidad central de la aplicación es su sistema de reservas, diseƱado para eliminar la incertidumbre y el tiempo perdido en la bĆŗsqueda de productos especĆficos y tallas.
Al realizar una reserva, los usuarios reciben información precisa sobre la ubicación del artĆculo deseado y aseguran que estĆ© listo para su recogida en la tienda fĆsica.
La integración con los sistemas de gestión de inventario de cada tienda garantiza la precisión y la actualización en tiempo real de la información en la plataforma.
Al ofrecer a las tiendas una presencia digital efectiva, Byder no solo les brinda mayor visibilidad, sino que tambiƩn les ofrece la oportunidad de aumentar las ventas cruzadas al atraer clientes directamente a sus establecimientos.
Como incentivo para los usuarios, Byder ofrece un cashback del 5% en cada compra realizada a través de la aplicación, según dijo Herranz.
Ahora lee:
Target ācopiaā estrategia que da grandes resultados a Walmart y Amazon
Macyās en crisis: despidos y cierres en un intento drĆ”stico por sobrevivir al retail digital
Experiencia del cliente en el retail, claves para la satisfacción