Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Anuncios sentimentales, la nueva apuesta publicitaria del mercado fast food

El mercado de fast food tiene entre sus marcas más valiosas a McDonald’s, Starbucks y Subway, esto según un ranking a nivel mundial de Millward Brown publicado en 2015.

La industria del fast food ha logrado que marcas adquieran valor a nivel mundial por el número de cadenas con el que cuentan y las ventas que generan de manera global.

Debido a esto, un ranking de Millward Brown colocó a Starbucks, McDonald’s y Subway como las marcas de restaurantes de comida rápida más valiosas del mundo en 2015. Tan solo McDonald’s alcanzó un valor de marca de 81 mil 162 millones de dólares.

En medio de este mercado, la competencia ha implementado todo tipo de estrategias de marketing con el objetivo de generar ventas, fidelidad de los consumidores y permanencia en el mercado.

Debido a lo anterior, al menos dos cadenas de restaurantes han implementado emotivas estrategias publicitarias, como una forma de conectar con el consumidor a través de sus emociones, siendo este recurso uno de los más efectivos para alcanzar el engagement tan apreciado en marketing.

KFC Friendship Bucket – Más de 571 mil vistas en YouTube

A Love Story – Más de tres millones 643 mil vistas en YouTube

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Sabías que el primer Nike se hizo en México?

LinkedIn: B2B y contenido

En el ajetreo diario, donde a veces no podemos ni respirar o ir al baño, y en el que además hay tanto contenido e información que sufrimos de infoxication, y donde las tendencias cambian más rápido que un meme viral, hay una plataforma que, aunque madura, sigue reinventándose y demostrando su poder: LinkedIn.

Jorge Arturo Castillo

El “chocolate del Bienestar” y la incongruencia en las escuelas

La educación alimentaria no se construye con prohibiciones, sino con formación. No parte de la escuela, parte de casa. Es en el hogar donde se establecen los hábitos, donde se aprende a leer etiquetas, a cocinar, a moderar el consumo. Pretender que la escuela sea el único filtro nutricional del país es una visión simplista, cómoda y, al final, inefectiva.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.