SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Amrest vende su negocio de KFC en Rusia y sale del paĆ­s

Amrest, el grupo del que el mexicano Carlos FernÔndez es accionista principal, espera recibir 100 millones de dólares.

AmRest, por medio de sus filiales AmRest Sp y AmRest Acquisition Limited, firmó un acuerdo con la compañía rusa Almira para vender el negocio de restaurantes KFC en el país de Vladimir Putin.

La novedad fue comunicada en la noche de este martes 6 de diciembre a la bolsa de valores de Madrid.

Si bien la finalización de la venta estÔ sujeta a los permisos de parte de las autoridades de competencia rusas, no se esperan mayores problemas.

También es necesario el consentimiento de Yum! Brands, compañía estadounidense dueña de la marca, y de otras autorizaciones de regulación europeas.

Amrest, el holding de capital mexicano (bÔsicamente Carlos FernÔndez) dueño también de, por ejemplo, La Tagliatella, espera ingresar unos 100 millones de dólares por la venta de los restaurantes KFC en Rusia.

Amrest deja sus KFC de Rusia

La venta de los KFC de Rusia es la finalización de un camino de salida que comenzó en abril, cuando Amrest finalizó el contrato de mÔster franquicia con Pizza Hut en ese país y por el que derivó 50 restaurantes a un operador externo determinado por Yum! Brands.

El presidente ejecutivo de Amrest, José Parés, le dijo a El País que estaba barajando varias alternativas para la salida del mercado ruso, país en el que desde marzo, luego de la invasión a Ucrania, decidieron no invertir mÔs.

El holding dijo que los detalles de la operación se van a comunicar una vez que finalice la venta de los restaurantes KFC de Rusia a Almira.

Según el detalle enviado a la bolsa española, la salida no producirÔ mÔs impacto en las finanzas de Amrest mÔs allÔ del deterioro del negocio en Rusia en los estados contables del primer semestre (unos 32 millones de dólares).

La compañía, que cotiza en las bolsas de valores de Polonia y España, dijo que entre enero y septiembre sus ventas crecieron un 28,1 por ciento, hasta los 1.780 millones de dólares.

La empresa tiene casi 2.400 restaurantes de comida rƔpida en 23 paƭses, con derechos de franquicias para varios mercados de marcas lƭderes como Burger King, Starbucks y Pizza Hut, ademƔs de KFC.

TambiƩn es el franquiciado principal de Pizza Hut Express y Pizza Hut Delivery en Europa Central y del Este.

Asimismo, es dueƱa de La Tagliatella y de marcas propias como Bacoa y Sushi Shop.

Ahora lee:

La salida de Rusia y la inflación obligan a H&M a seguir aumentando precios

PepsiCo seguĆ­a fabricando (en silencio) Pepsi y 7Up en Rusia, su tercer mercado

El dueƱo del ā€œMcDonalds rusoā€ compra mĆ”s marcas occidentales a precio de oferta

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.