-
En el 2021, Samsung Electronics registró 244 mil 400 millones de dólares estadounidenses.
-
En el 2022, Samsung se posiciona como el fabricante de smartphones que obtuvo la mayor cuota de mercado en MƩxico.
-
El gigante tecnológico acapara el 44,3 por ciento de los envĆos de smartphones en LatinoamĆ©rica.
Las relaciones entre los gobiernos del mundo y las marcas, en especial las que se dedican al sector tecnológico, siempre han existido. Este jueves el presidente de MĆ©xico, AndrĆ©s Manuel López Obrador (AMLO) anunció que se reunió con altos ejecutivos de Samsung, para conversar temas sobre proyectos de construcción, energĆa y telecomunicaciones.
El gobierno de AMLO ha sido muy polĆ©mico en su discurso contra la empresa privada, pero eso no lo ha frenado a realizar acuerdos y trabajar mano a mano con muchas marcas importantes en el mundo y el paĆs.
Reunión entre AMLO y Samsung
A través de su cuenta en la red social Twitter, el presidente mexicano, compartió la imagen de la reunión con los altos ejecutivos de la empresa tecnológica surcoreana, Samsung.
En lo que se lee en su tuit, en la reunión estuvieron presentes el director general y presidente de Samsung Engineering, Sungan Choi, asĆ como el vicepresidente de grupo Samsung, Lee Jae Yong, el director general de Samsung IngenierĆa MĆ©xico, Tae Joon Park y el presidente de Samsung Electronics LatinoamĆ©rica, Hong Sang Cho.
En el mismo mensaje, el presidente destacó que hay “buenas relaciones” con la empresa surcoreana, que, segĆŗn datos de StatCounter, en el 2022, se posicionarĆ” como el fabricante de smartphones que obtuvo la mayor cuota de mercado en MĆ©xico.
Existen buenas relaciones con la empresa Samsung. Hoy hablamos de proyectos de construcción, energĆa y telecomunicaciones con el vicepresidente de Grupo Samsung, Lee Jae Yong y el director general y presidente de Samsung Engineering, Sungan Choi. 1/2 pic.twitter.com/8ACj6WUQWS
ā AndrĆ©s Manuel (@lopezobrador_) September 8, 2022
En el diĆ”logo tambiĆ©n participaron el presidente de Samsung Electronics LatinoamĆ©rica, Hong Sang, Cho y el director general de Samsung IngenierĆa MĆ©xico, Tae Joon Park. 2/2 pic.twitter.com/uzczou3sIb
ā AndrĆ©s Manuel (@lopezobrador_) September 8, 2022
En el encuentro, realizado en Palacio Nacional, tambiĆ©n estuvieron acompaƱando al jefe del Ejecutivo, la secretarĆa de EnergĆa, Rocio Nahle y los directores generales de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza y de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.
López Obrador tambiĆ©n dijo que las plĆ”ticas fueron sobre proyectos de construcción, energĆa y telecomunicaciones, lo que es fĆ”cil de constatar dado los perfiles de negocios, electrónica e ingenierĆa de los invitados a la reunión.
De momento sobre la reunión no hay mÔs detalles. Pero vale la pena mencionar que Lee Jae Yong, vicepresidente de Samsung, ha sido múltiplemente acusado por sobornos y fue condenado a dos años y medio de prisión en 2021. Según Bloomberg, fue encarcelado en 2018, por cargos de soborno y corrupción, y después fue liberado con una sentencia reducida, y la Suprema Corte ordenó un nuevo juicio.
No es la primera vez que AMLO se reúne con altos ejecutivos de empresas tecnológicas, ya que en el 2019, el presidente se reunió con altos ejecutivos de Microsoft y tres meses después fue confirmada una millonaria inversión de Microsoft en México.
En ese sentido, estos esfuerzos del gobierno mexicano es para continuar la estrategia de recuperación económica enfocada en la dispersión de recursos para el fortalecimiento del consumo popular e impulsar a las pequeñas y microempresas.
Ahora lee:
Samsung confirma hackeo a su servidor; en riesgo datos de sus usuarios
Samsung ya no incluirĆ” cargador ni cables USB en smartphones