SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Amazon no tiene para su equipo, pero Apple donarĆ” millones de cubrebocas por coronavirus

Se espera que la tecnológico ceda estos suministros médicos a hospitales e instituciones de salud que combaten al coronavirus tanto en EEUU como en Europa
  • Inicialmente la Casa Blanca habĆ­a asegurado que Apple donarĆ­a dos millones de cubrebocas a EEUU por el coronavirus

  • Posteriormente se actualizó el nĆŗmero a nueve, y se dijo que tambiĆ©n se otorgarĆ­an algunas extra a instituciones europeas

  • Contrario a su rival tecnológica, Amazon asegura que no ha podido conseguir suministros suficientes para su equipo

La crisis por el coronavirus fuerza a todos los agentes de la industria a trabajar en condiciones extraordinarias. Muchos profesionistas estÔn confinados a sus casas, tratando de mantener a sus marcas en pie a la distancia. Varios medios de información estÔn en un ciclo de noticias de casi 24/7, para llevarle los incidentes mÔs recientes a la audiencia antes que a nadie. Para la industria de salud, significa tratar de trabajar incluso con una dolorosa escasez de suministros.

Claro, algunas marcas se han decidido a apoyar a estas instituciones con su falta de equipo y recursos. De acuerdo con The Verge, Apple acaba de confirmar que enviarÔ 10 millones de cubrebocas a las organizaciones y expertos de salud que luchan contra el coronavirus. La idea es que los materiales se repartan entre Estados Unidos (EEUU) y Europa, dos de las regiones que peor han sido golpeadas por la pandemia. Todo esto lo confirmó el mismo Tim Cook:

Esta acción de Apple representa una proeza, considerando que los cubrebocas son uno de los recursos que mÔs demanda tienen en todo el mundo. En parte, porque muchos usuarios, de forma irresponsable, han decidido acaparar estos suministros médicos con la idea (errónea) de que les pueden proteger del coronavirus. Sin embargo, según el CEO de la tecnológica, se logró encontrar 10 millones de piezas gracias a su conocimiento de cadenas de suministro.

Mientras tanto, Amazon…

Desde el inicio de la pandemia, cuando apenas estaba creciendo en China, la disponibilidad de cubrebocas en todo el mundo era un problema. Algunos negocios, entre ellos automotrices,  decidieron reconvertir sus fÔbricas para la producción de este insumo. Ciertas marcas de lujo también se unieron a la tendencia, pero con la idea de crear un nuevo negocio de nicho. Hasta hay casos como el de Xiaomi, que utilizó la ola del coronavirus para lanzar una nueva versión.


Notas relacionadas


Por sí sola, la noticia de que Apple estÔ por donar 10 millones de cubrebocas a la lucha en contra del coronavirus no es interesante. Lo que sí resulta interesante es compararlo con otra historia. De acuerdo con Mashable, varios trabajadores de Amazon han dado positivo por el patógeno en ocho almacenes diferentes de la marca. Algo lógico, considerando que el mismo Bezos ha aceptado que no encuentra suficientes suministros para proteger a su personal.

La acción de Apple es loable y ayudarÔ a incrementar la buena imagen de su marca. Pero tal vez lo mÔs importante, es que harÔ que la reputación de empresas como Amazon caigan a ojos de la audiencia general. Claro, no es como que Jeff Bezos pueda para actividades. Al final una buena parte de la población en EEUU y Europa confía en sus servicios de logística para poder seguir las medidas de distanciamiento social. Pero sí dejarÔ un muy mal sabor de boca.

Coronavirus y las marcas

A ya mÔs de tres meses desde que se detectó el primer caso de la ahora pandemia, un sinfín de marcas y compañías han tenido que interactuar con el coronavirus de una forma u otra. Por ejemplo, Pornhub lentamente ha abierto su servicio premium a todo el mundo, como parte de una ambiciosa campaña de promoción. Grandes empresarios como Ricardo Salinas Pliego y Carlos Slim han tenido que someter sus decisiones de negocio al duro escrutinio del público.

Ya que no se espera que la crisis por el coronavirus pase en ningún momento pronto, varios agentes ya empiezan a prepararse para el impacto que tendría en las tareas de marketing. En datos de WWD, las empresas deberían empezar a familiarizarse con el social commerce. The Drum cree que la mejor apuesta es tratar de conservar a la base existente de clientes a como dé lugar. Y Billboard asegura que se debe aprender a vivir sin eventos, al menos por ahora.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.