SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Amazon habrĆ­a ā€œrobadoā€ el diseƱo de unos tenis ecológicos de la marca Allbirds

No solo habría replicado el estilo de los tenis, Amazon también comenzó a ofrecer el calzado en su plataforma por una tercera parte del precio original
  • Nike se retiró hace tiempo de Amazon por miedo a un fenómeno similar

  • La gigante retail tiene mĆ”s de mil marcas independientes en su plataforma

  • Ya Jeff Bezos y su compaƱƭa han sido demandados otras veces por plagio

Es inevitable que, en su búsqueda por abarcar cada vez mÔs servicios, productos y vertientes de negocio, las empresas se pisen unas a otras y generen portafolios muy similares. Google, tras la compra de Fitbit, estÔ decidido a ganarle el mercado a los populares iWatch. Por su parte, Apple tiene mucho interés en pisar el territorio de Netflix y compañía con su servicio de streaming. Ni que hablar de Amazon, que enfrenta varias acusaciones por anti-competitividad.

De hecho, el caso de Amazon es el mÔs representativo de la tendencia. Investopedia apunta que la marca estÔ involucrada en todo, desde publicidad hasta ventas directo al consumidor. Según CNBC, aunque la empresa es reconocida como una gigante retail y sus ambiciones en cloud, su mayor fuente de ingresos a futuro podría ser el B2B. Incluso sus ganancias estÔn cayendo, gracias a su agresiva inversión en el crecimiento, de acuerdo con el NYTimes.

Por supuesto, el retail sigue siendo de sus negocios mĆ”s ambiciosos. Esto no solo por las enormes ganancias de su plataforma de venta, que pone a disposición de otras empresas y marcas. TambiĆ©n tiene mucho que ver el creciente nĆŗmero de unidades que se encargan de hacer productos un-branded. Ɖstos no solo estĆ”n robĆ”ndole mucho protagonismo a algunos de sus aliados comerciales. SegĆŗn ciertas compaƱƭas, estarĆ­an cometiendo un plagio directo.

Acusan a Amazon de robarse el diseƱo de unos tenis

Bloomberg reportó que Allbirds, una empresa de calzado de alta tecnología, estÔ señalando a Amazon por su nuevo tenis. De acuerdo con la marca, el gigante de retail empezó a vender hace poco un par de zapatos que son muy similares, en diseño y estilo, a los de su portafolio. No solo eso, sino que los ofrecie a los consumidores por solo una tercera parte del precio original. Joseph Zwillinger, cofundador del negocio, dirigió una carta a Jeff Bezos por Medium.


Notas relacionadas


En la carta Zwillinger asegura que en Allbirds estĆ”n ā€œhonradosā€ por las similitudes entre el nuevo tenis y su propio producto. Sin embargo, invita a la empresa a que no solo copie el diseƱo, sino tambiĆ©n los materiales sustentables para fabricarlo. Incluso le dice a Bezos que puede ayudarlo a conectarse con los proveedores adecuados. La compaƱƭa de retail no compartió todavĆ­a ningĆŗn comentario al respecto de esta acusación o de la carta en cuestión.

ĀæModelo de negocio sostenible?

No sería la primera vez que acusan a una marca de hacer plagio de los productos de sus rivales. Antes que Amazon, Louis Vuitton inició acción legal contra una empresa china por robarse el diseño de una de sus líneas de tenis. En agosto, Apple también le reclamó a una startup de tecnología por crear una copia de su sistema iOS para encontrar vulnerabilidades. También Carolina Herrera fue acusada en un punto por robar diseños de prendas mexicanas.

Tampoco es la primera vez que Amazon es acusada de utilizar los productos de sus socios comerciales para beneficiar a su compañía. De hecho, buena parte de su portafolio B2B y D2C se mejora constantemente a partir de las reseñas y comentarios que dejan los usuarios en su plataforma para bienes similares. De hecho es esta estrategia la que ha permitido a la empresa tener tanto éxito con sus nuevas unidades. Sin embargo, ¿se trata de un sistema sostenible?

Si Amazon continúa realizando este tipo de acciones, es posible que cada vez mÔs marcas y compañías decidan abandonar su plataforma para buscar a un aliado mÔs conveniente. Por otro lado, hay que reconocer que la tecnológica ya tiene suficiente información como para seguir creciendo sus operaciones sin la ayuda de nadie mÔs. Así que la única barrera que le afectaría es la incidencia de posibles demandas. Pero es incierto si puede ser derrotada así.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.