-
Tanto Amazon como eBay apuntaron que seguirƔn las recomendaciones de gobierno
-
De no ser asĆ, a las marcas les pondrĆan una multa de 20 mil dólares por cada transacción realizada
-
La EPA seƱaló que, a pesar de los resultados de las compaƱĆas para evitar la venta de productos falsos, no es suficiente
Con la llegada de la pandemia, los hÔbitos de consumo del público se vieron afectados de una forma muy significativa. No solo ya no era posible salir y realizar varias actividades que no se pueden hacer desde casa. También el tipo de compras que se hacen regularmente se alejaron de las marcas de lujo o recreación y se re-enfocaron a salud y primera necesidad. El fenómeno no pasó desapercibido para muchos agentes maliciosos, que no dejaron pasar la oportunidad.
Estos agentes ya empezaron a causar problemas para algunos de los intermediarios de mayor tamaƱo en el mercado. De acuerdo con Bloomberg, las autoridades de Estados Unidos (EEUU) acaban de regaƱar a Amazon y eBay, dos de las mayores marcas de ecommerce en el paĆs. Lo anterior porque quedan muchas ofertas en sus plataformas que prometen a usuarios acabar o prevenir la COVID-19 falsamente. AsĆ que se le ha pedido a los negocios eliminar estos bienes.
La lista fue proporcionada por la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de EEUU y contiene 70 bienes que falsamente prometen a la gente proteger o acabar con la COVID-19. Entre los productos se encuentran desinfectantes y cubrebocas. La organización reconoce que muchos de estas ofertas no son proporcionadas por estas marcas. Sin embargo, como eBay y Amazon ayudan a completar los pedidos, apunta que estÔn obligadas a reducir su incidencia.
Una nueva crisis para ambas marcas
A lo largo de la pandemia, varias compaƱĆas han acabado en el ojo del huracĆ”n por la forma en la que lidian con esta crisis sanitaria. Por ejemplo, marcas como McDonaldās fueron duramente criticadas por su reticencia a apoyar a sus aliados comerciales en problemas financieros. GAP no recibió buenos comentarios por su propuesta de aumentar el uso de robots para proteger a sus trabajadores. Por su lado, GM tambiĆ©n tuvo que matar varias prometedores unidades.
Notas relacionadas
- Amazon reveló resultados financieros de 2019 y Google, Netflix, Walmart y eBay tiemblan
- Para competir con Amazon, eBay y Walmart tienen una estrategia que se llamaā¦
- Demanda apunta que Amazon utilizó tÔcticas encubiertas para robarle vendedores a eBay
Hay que reconocer que eBay y Amazon han hecho grandes esfuerzos para limitar el efecto de agentes maliciosos en sus plataformas que intentan aprovechar la tendencia de la pandemia. Estas marcas han hecho lo posible por limitar la cantidad de productos que tratan de engaƱar a los consumidores. Tal vez por eso es todavĆa mĆ”s grave el āregaƱoā de la EPA. AĆŗn con su buena fe, es evidente que no basta para la administración de EEUU lo que se estĆ” haciendo.
¿CuÔl es la opción de las marcas? Evidentemente tendrÔn que atender de forma inmediata sus recomendaciones, si no se quieren hacer acreedoras a una multa. Pero también resulta claro que van a tener que incrementar su inversión en sistemas de protección a sus consumidores. Y mÔs importante aún, deben tender mejores canales de comunicación con las autoridades. De esta forma se pueden evitar este tipo de problemas (y crisis de imagen) para el futuro.
Conflictos con autoridades: El mayor peligro para una empresa
No es la primera vez que un par de marcas entran en directa confrontación con alguna agencia de gobierno. Por ejemplo, Huawei y Apple siempre estÔn en el centro de las peleas entre China y EEUU. A un grupo de 26 farmacéuticas, como Novartis y Pfizer, les acusaron de conspirar y alzar el precio de medicamentos genéricos. En Italia, Uber estÔ en medio de un proceso por la supuesta explotación de sus socios conductores y repartidores, en cuestión de sus salarios.
Estos conflictos entre marcas e instituciones de gobierno pueden significar la muerte de casi cualquier compaƱĆa. De acuerdo con Saylor, la mejor relación que pueden llevar estos tipos de entes es de interacción, cooperando en lo posible para un bien comĆŗn. SegĆŗn EduNote, cada una de las partes puede influir en las decisiones y comportamiento del otro, indirectamente. Y en datos de Medium, en ocasiones las fallas de comunicación pueden llevar a desafĆos serios.