SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Amazon despidió a su herramienta de inteligencia artificial para reclutamiento por sexista

La incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo de los negocios toma cada vez mayor relevancia, su implementación en procesos, productos o servicios se vuelve muy común, mucho tiene que ver los beneficios y ventajas que ofrece este tipo de tecnología.

La incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo de los negocios toma cada vez mayor relevancia, su implementación en procesos, productos o servicios se vuelve muy común, mucho tiene que ver los beneficios y ventajas que ofrece este tipo de tecnología.

Hablamos de un mercado con un potencial enorme, sólo para el cierre de este año se estima que representarÔ ingresos por alrededor de 7 mil 345 millones de dólares, pero crecerÔ hasta superar los 25 mil 995 millones para 2021, de acuerdo con datos proyectados en Statista.

Su presencia, implementación y crecimiento en inversión es muy notorio y en campos muy diversos. Uno de ellos apunta hacia los procesos de reclutamiento, al menos asĆ­ lo estaba implementando Amazon, sin embargo, tuvo que ā€˜borrar’ esta posibilidad.

De acuerdo con un reporte de Reuters, la compañía de Seattle contaba con un equipo de ingeniería en 2014 cuya función sería desarrollar un programa de machine-learning para revisar currículums de solicitantes de empleo.

Al parecer lograron programar una herramienta capaz procesar un una gran cantidad de CV, analizarlos, para después arrojar una propuesta de cinco candidatos -considerados- perfectos para su contratación.

Sin embargo, los especialistas encontraron una falla en el programa de IA ya que encontraron que había desarrollado parÔmetros de descarte o devaluación basados en criterios sexistas, de acuerdo con el reporte que cita varios testimonios de personas cercanas al caso.

¿Cual fue el problema? Sucede que la herramienta fue programada con base patrones y características en currículums que se habían recibido a lo largo de una década, cuando ciertamente la mayoría eran candidatos masculinos. Entonces, el software desarrolló criterios para arrojar resultados que favorecían sólo a un género y no era imparcial.

De acuerdo con la información divulgada, los ingenieros corrigieron el problema, sin embargo, esto no garantizaba que el mismo sistema no desarrollara nuevos criterios de discriminación basados en gĆ©nero, de ahĆ­ que se haya sellado a la conclusión de que ā€œdespedirā€ al programa era la mejor decisión.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.