Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Alza de precios repercute en salud financiera de consumidores

Los problemas financieros pueden traer consecuencias de manera física a los compradores en diferentes sectores
  • El 45 por ciento de los consumidores indicaron que casi nunca le sobra dinero al final del mes.

  • La salud financiera en los consumidores podría verse afectada por el aumento de precios.

  • El 14 por ciento de personas sufre problemas alimenticios por falta de salud financiera.

El alza generalizada de los precios es un tema en el cual se tiene precaución en diferentes sentidos, por lo que la salud financiera de los consumidores se ve perjudicada en diferentes sentidos que se encuentran, cuestión que las marcas toman en cuenta en diferentes sectores.

Mediante la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se indicó cual es el estatus de los consumidores mexicanos que se ven establecidos en diferentes situaciones a las señaladas cotidianamente.

Al cierre de 2023  se encontró que el 52 por ciento de los consumidores de 18 años y más tenía algún tipo de ahorro, mientras que para las mujeres, el porcentaje fue de 49.3 por ciento y para los hombres, de 55.2 por ciento. Los cuales optan por ahorrar hasta lo que percibían en una quincena. Cuestiones que se ven de manera única a lo esperado.

En el mismo estudio se encontró que el 36.2 por ciento de la población reportó tener algún tipo de deuda. En este tema, el porcentaje de mujeres fue menor que el de los hombres con un 34.1 y 38.7 por ciento, respectivamente. Además se halló que en un 17.1 por ciento consideró que su nivel de deuda era alto o excesivo, mientras que 48.9 por ciento lo calificó como moderado.

Entre los consumidores, indicaron que la cifra idónea para poder cubrir sus necesidades mensuales, al comprar productos básicos y de otro uso, debían de percibir una cantidad de al menos 15 mil pesos en el caso de las mujeres y con 18 mil en caso de los hombres.

Así mismo, los compradores en realizar un tipo de registró en sus gastos se pueden encontrar como en un 53 por ciento que fueron los hombre, mientras que las mujeres lo realizaron en un 54 por ciento, por lo que fue más común entre el género femenino.

Entre las personas encuestadas, el 45.9 por ciento de la población mencionó que casi nunca o nunca le sobra dinero al final del mes. Además, 34.6 por ciento expresó tener poca o ninguna capacidad para hacer frente a gastos inesperados.

Además, se puedo registrar que una mala salud financiera puede cobrar factura en el estado físico de los consumidores, en donde el 14 por ciento sufre de problemas alimenticios y el 8.6 por ciento con amistades y trabajo.

Entre las metas financieras que se tienen, en un 10 por ciento se tiende a expandir un negocio, seguida de obtener más ingresos, por lo que buscan una estabilidad con la intención de no regresar hacia atrás de la misma.

Salud Financiera en consumidores.

Siempre se toman en cuenta diferentes acciones para una estabilidad económica, por lo que en cierta parte se describen formas en las que se pueden tener en cuenta diferentes acciones.

Los compradores buscan abaratar precios y en un parte se pueden considerar como una acción precisa, por lo que se demuestra de una forma única la forma en la que realizan diferentes actos, ya que se pueden encontrar diferentes alternativas en distintos actos que se pueden percibir de manera constante.

El incremento constante de los precios, puede afectar constantemente a las personas que se encuentran arraigadas a no tener un sistema adecuado de ahorro, por lo que se pueden encontrar de una manera precisa en como se realizan, ya que denotan otro tipo de estilo en diferentes ámbitos que se presentan.

Lee también:

Esta plataforma de Google desaparecerá para siempre

Empleados arman pleito en Casa Ley por micrófono

Videojuego dará 100 USD en tienda de Steam

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.