-
Kantar Millward Brown estimó que el valor de marca de Burger King alcanzó los poco mÔs de siete mil millones de dólares durante 2019.
-
Burger King perdió el cuarto puesto entre las cadenas de comida en los Estados Unidos.
-
Los ingresos en el mercado de comida rÔpida han alcanzado en Estados Unidos hasta los 256 mil millones de dólares, según Statista.
Para nadie es un secreto que el sector de fast food es uno de los mĆ”s lucrativos a lo largo y ancho del planeta. Esta tendencia ha convertido a empresas como Alsea en verdaderos gigantes del mercado. No obstante, lo que pasa Burger King puede ser leĆdo como alerta de cambio en el mercado.
AĆŗn cuando la cadena de hamburguesas durante 2018 registró ingresos por 1.650 millones de dólares, lo que supuso una cadena de cuatro aƱos a la alza, ahora todo parece indicar que Alsea quiere ādeshacerseā de este negocio.
Primero MƩxico
Durante marzo del aƱo pasado Alsea informó que dejarĆa desear el franquiciatario maestro de la marca en el mercado mexicano, aunque continuarĆa operando sus 181 restaurantes propios.
En aquel momento, se estimaba que entre los impactos de dicha operación se contarĆa la pĆ©rdida de los ingresos por regalĆas de Burger King en el paĆs, el cierre implĆcito de 24 tiendas corporativas al tiempo que la distribución y suministro de DIA para BK MĆ©xico se transfirió a JV Pacific Star de Sysco en MĆ©xico en dicho periodo.
AsĆ, desde la Casa de Bolsa indicaban que āla falta de ingresos por regalĆas de Burger King a partir de ahora y de las ventas de la Distribuidora e Importadora Alsea (DIA) a las tiendas de hamburguesas se ve parcialmente compensada por la mejor mezcla del EBITDA (el margen de 11 por ciento de DIA es inferior al del grupo y el margen de BK es menor que el de MĆ©xico) y por los castigos de las tiendas BK de bajo rendimientoā.
En esta misma lĆnea, hace unas semanas, Alsea informó que venderĆa 71 de las 181 sucursales corporativas de Burger King que poseĆa en MĆ©xico por 150 millones de pesos.
En este sentido, es importante mencionar que de acuerdo con estimaciones de Actinver, en MƩxico existen alrededor de 249 unidades de Burger King que son operadas por 17 franquiciatarios, ademƔs de las que tiene Alsea.
Ahora Colombia
Esta tendencia de desprenderse de la cadena de comida rĆ”pida ha llegado a otro mercado. Hablamos de Colombia, paĆs en el que Alsea concretó durante este martes la venta de su negocio de Burger King.
Sin dar detalles sobre el monto o con quien cerró el trato, la compaƱĆa detalló en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores que dejarĆ” de operar las 16 unidades con las que contaba en el paĆs sudamericano al cierre del segundo semestre de este aƱo.
De esta manera, la compaƱĆa expuso que āesta operación estĆ” alineada con la estrategia de reestructura del portafolio y bĆŗsqueda de eficiencias del mismo para incrementar la rentabilidad de la empresaā.
El plan al que se hace referencia es la guĆa de crecimiento 2020-2022 orientada por la firma, misma que busca generar un incremento a tasa anual compuesta de 15 por ciento en ventas a tiendas totales y un alza de entre 6 y 7 por ciento a tiendas comparables, aquellas con mĆ”s de un aƱo en operación.
La idea es centrarse en āgrandes marcasā que representan mayores niveles de negocio para la empresa.