Para muchas empresas mantener a su fuerza laboral es una prioridad y, en esta lĆnea, Alsea parece haber encontrado una manera de garantizar el ingreso para una parte de sus empleados.
Dentro de los impactos derivados de la pandemia una de las grandes preocupaciones es la perdida de empleos, situación que en México y el mundo ya comienza a cobrar factura.
Sin empleo para grandes y pequeƱos
Un reciente reporte firmado por Fitch Ratings, el cual indica que como consecuencia de las restricciones implementadas para detener el avance de la pandemia, la actividad económica mundial sufrirĆ” una contracción de 1.9 por ciento durante este aƱo, a lo que se sumara la caĆda del PIB a razón de 20 por ciento cada semana en las naciones que se han visto obligadas a hacer cuarentena.
De esta manera, se estima que āun choque de esta magnitud tendrĆ” un impacto enorme en el desempleo y muchos modelos económicos sugieren un declive de casi 0,3 por ciento de los empleos por cada 1 por ciento de producción que pierde una economĆaā, destaca el informe.
Con esto en mente, el escenario pinta para que el mundo alcance niveles de desocupación mÔximos e históricos, con perdió que se calculan hasta en 15 por ciento de la fuerza laboral en comparación con lo registrado durante el cuarto trimestre de 2019.
En el mercado mexicana, la tendencia se hizo evidente desde hace algunas semanas, cuando la SecretarĆa del Trabajo y Previsión Social (STPS), indicó que tan sólo entre el 13 de marzo y el 6 de abril, se habrĆan perdido 346 mil 878 empleos en el paĆs.
Aunque el fenómeno afecta de manera especial a los pequeños y medianos negocios, la realidad es que las grandes marcas no se han visto exentas de esta situación.
El dĆa de ayer, Airbnb informó el despido del 25 por ciento de sus colaboradores, es decir casi mil 900 empleados. De la misma manera, esta maƱana Uber informó que ejecutarĆ” unos 3 mil 700 despidos en el transcurso de los próximos dĆas. La idea es, como el resto de las compaƱĆas que han tomado estas medidas, reducir su nivel de gastos en el mediano plazo.
Alsea mantiene al 92 por ciento, pero con estas condiciones
En este sentido y con la intención de no sumar mÔs casos a estas cifras, diversas empresas han implementado medidas de emergencia que van desde la reducción de salarios y prestaciones asà como la reubicación de sus empleados en otras empresas con mayor capacidad empleadora en estos momentos.
Sobre esta Ćŗltima arista, se sostiene el plan de Alsea para mantener el ingreso de, cuando menos una parte de su fuerza laboral.
En una conferencia con analistas, la operadora de marcas como Starbucks, informó que firmó diversos acuerdos con marcas de cadenas minoristas y farmacias para que estas absorbieran de manera temporal a algunos empleados de la empresa.
āFirmamos acuerdos con los principales minoristas y farmacias para absorber temporalmente a algunos de nuestros empleados, siempre de forma voluntaria, con el objetivo de permitir que las personas tengan acceso a un empleo de tiempo completo y no afectar los ingresosā, explicó Alberto Torrado, director general de la operadora.
Sin dar detalles sobre las compaƱĆas que se sumaron a este acuerdo o los paĆses en los que la medida se implementó, el directivo puntualizó que son cerca de 400 empleados que se han integrado a esta modalidad que tiene como objetivo āpermitir que las personas tengan acceso a un empleo de tiempo completo y no afectar los ingresosā, segĆŗn Torrado.
Adicional, se puntualizó que algunos colaboradores que trabajan en otras Ć”reas de negocio de Alsea, tambiĆ©n fueron reubicados en las unidades de Dominoās Pizza, firma que ha tenido un rendimiento a la alza derivado de la alta demanda de sus servicios de entrega en medio del confinamiento.
āHemos estado ofreciendo algunos trabajadores por el momento a Dominoās, donde la demanda ha sido fuerte debido al aumento en la entregaā, puntualizó.
Los resultados
Gracias a estas medidas, Alsea ha logrado mantener a cerca del 92 por ciento de su plantilla de trabajadores en todo el mundo
āCerramos el trimestre con 73 mil 677 colaboradores, de los cuales 3 mil 111 estĆ”n en el centro de soporte y 70 mil 556 en operaciones. Hemos logrado mantener 92 por ciento de nuestros trabajos a nivel mundialā, refirió el lĆder de Alsea.
Los dĆas para estos recomidos podrĆan estar contados en algunos mercados si consideramos que la empresa comenzarĆ” la reapertura de sus sucursales en diversos paĆses, al tiempo que en Europa ya suma 225 tiendas abiertas, luego de la cuarentena obligada.