Qué pasa con Allianz es una de las preguntas de la mañana. La consulta deriva de una investigación que inició la justicia de Alemania sobre una de las administradoras de dinero mÔs grandes del mundo por la desaparición de fondos luego de la pandemia.
Los organismos de regulación de Alemania, sede de la compaƱĆa aseguradora, comenzaron la investigación por las pĆ©rdidas detectadas en fondos de inversión estadounidenses en 2020.
El proceso, publicado este martes 7 de septiembre por Reuters, es una medida que genera aĆŗn mĆ”s presión sobre la compaƱĆa aseguradora que ya soporta una demanda de inversores por sus Fondos Alfa Estructurados y otra en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
No es un dato menor el problema en Allianz, ya que se trata de una de las aseguradoras que administra mayor cantidad de activos en el mundo. Se calcula que tiene bajo su control casi 3 billones de dólares en bonos Pimco y bajo el paraguas de Allianz Global Investors.
La investigación ha derivado en allanamientos en distintas sedes de Alemania, segĆŗn explica Reuters, y no se descartan mĆ”s procedimientos en otros paĆses del mundo.
Los funcionarios alemanes estĆ”n analizando hasta quĆ© punto los directivos de Allianz, mĆ”s allĆ” de la división especĆfica que administra los fondos, tienen conocimiento o han estado involucrados en la presunta malversación de dinero.
Desde Allianz, le dijeron a la agencia de noticias que saben de la situación y que “es un proceso absolutamente normal”, con la idea de llevar tranquilidad a sus clientes.

MĆ”s allĆ” de las expresiones de la marca, lo cierto es que este tipo de investigaciones genera preocupación. Allianz tiene presencia en la mayor parte de los paĆses de occidente, incluidos los paĆses de AmĆ©rica Latina como MĆ©xico, Brasil, Argentina y Colombia.
Allianz y los fondos Alfa
Como explicamos antes, en el centro del debate estƔn los Fondos Alfa Estructurados de Allianz Global Investor, que apuntan a pensiones de estadounidenses, en especial maestros y empleados del metro. TambiƩn se comercializaron a inversionistas de Europa.
La pandemia de coronavirus provocó que el valor de estos fondos se derrumbara, en algunos casos, mÔs del 75 por ciento.
El desastre fue tan grande que Allianz clausuró dos de estos fondos en abril de 2020 que, antes de la llegada de la crisis sanitaria, valĆan mĆ”s de US$ 2.200 millones.
En paralelo, los inversores de otros fondos sacaron los suyos ante el temor de que el cierre se extendiera a los de ellos.
La primera reacción en los mercados en una caĆda en las acciones de Allianz.
Hasta ahora, en el portal de clientes de Allianz no se han dado a conocer informaciones puntuales sobre esta investigación.
Hasta ahora, se han presentado 25 demandas reclamando US$ 6 mil millones en daños. El argumento apunta a que Allianz se desvió de su estrategia de dar protección a los inversores ante el inminente colapso del mercado.
Allianz, en tanto, dice que los que invierten en este tipo de activos sofisticados son conscientes del riesgo.