Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Alibaba y Apple se unen para impulsar el desarrollo de la IA

Dos gigantes tecnológicos, Alibaba y Apple se han unido con la finalidad de colaborar a favor del desarrollo de la IA.
  • De acuerdo con la firma de investigación de mercados Canalys, los envíos anuales de Apple en China cayeron un 17%, lo que permitió a los fabricantes nacionales avanzar rápidamente.

  • En el primer trimestre fiscal, las ventas de Apple en China cayeron un 11% hasta los 18.510 millones de dólares.

  • Según lo que se informa en la investigación de Reuters, Vivo capturó la mayor participación de mercado con un 17%, mientras que Huawei aseguró el segundo lugar con un 16%, empujando a Apple al tercer lugar con un 15% del mercado.

De manera sorprendente e inesperada, Alibaba y Apple han decidido unir fuerzas para desarrollar nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial (IA) para los iPhones en el mercado chino, un movimiento que marca una importante colaboración en un sector altamente competitivo.

De acuerdo con la información reportada en Reuters, esta asociación representa una victoria estratégica para Alibaba, que busca consolidarse en el creciente mercado de IA en China, especialmente frente a gigantes emergentes como DeepSeek, que ha revolucionado el sector con modelos mucho más económicos que los de sus competidores occidentales, representando un reto para muchas empresas.

“No será una lucha fácil ya que los competidores locales han estado comercializando agresivamente sus propias funciones de inteligencia artificial”, dijo Will Wong, analista de la firma de investigación IDC.

Para Apple, esta alianza tiene un enfoque doble. En primer lugar, puede ayudar a contrarrestar la caída de las ventas de smartphones en China, uno de sus mercados más grandes, al ofrecer innovadoras funciones de IA que atraerán a un público más amplio. En segundo lugar, la colaboración le permitirá acceder a la sofisticación tecnológica de Alibaba, conocido por su agilidad en la creación de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades locales.

A medida que las acciones de ambas compañías alcanzan niveles no vistos en los últimos tres años, esta alianza podría ser un paso crucial en la transformación de la industria de la inteligencia artificial, estableciendo nuevas expectativas tanto para los consumidores como para los competidores en el mercado global. Con este acuerdo, tanto Alibaba como Apple se posicionan para liderar en el ámbito de la IA, destacando la importancia de la cooperación entre gigantes tecnológicos en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la innovación tecnológica. Esta colaboración también podría ser vista como un esfuerzo por redefinir el papel de la inteligencia artificial en la vida diaria.

En ese sentido, Apple no solo es una de las marcas más valiosas a nivel global, sino que ha logrado cultivar una base de usuarios que demuestra una lealtad casi inquebrantable. Esta devoción no se limita únicamente a la calidad de sus productos, sino que responde a una combinación de factores que van desde la experiencia de usuario hasta el sentido de pertenencia que fomenta la marca.

Por tanto, el iPhone continúa siendo uno de los smartphones más populares a nivel global, con una gran base de usuarios leales. Precisamente, en Italia, según datos de Statista Consumer Insights, solo el 16% de los usuarios de iPhone consideran cambiar de marca en su próxima compra, demostrando alta satisfacción. De igual manera México se presenta como un gran aliado en ese sentido con un 32 % de personas que reemplazaría su iPhone por otra marca. Aunque, este porcentaje también es particularmente bajo en Japón (18%), Brasil (19%) y España (25%). Sin embargo, en India y China, la lealtad es menor, con un 63% y 56% de usuarios respectivamente, que planean cambiar de marca, lo que refleja una diferencia notable entre mercados.

 

 

 

Ahora lee: 

Tecate lanza el “ramo chelero” para buscar la reconciliación el 14 de febrero

Tinder realiza campaña “Soldado Caído” para San Valentín

Enciclopedia británica detalla por qué seguirá utilizando “Golfo de México”

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.