SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Alibaba fue multada en China, pero en La Bolsa sus acciones se dispararon

El imperio de Alibaba ha sido objeto de escrutinio en China luego de que Jack Mack, magnate fundador de el empresa, hiciera públicas una serie de duras críticas contra el gobierno y su sistema regulatorio en octubre de 2020. Pero la multa, pese a ser elevada, parece no haber afectado del todo a la compañía que reportó una subida de mÔs del 7 por ciento en sus acciones en Bolsa.
  • Alibaba multada este fin de semana con 18,228 millones de yuanes (2,780 millones de dólares), el equivalente al 4 por ciento de la facturación de la compaƱƭa en 2019 en China.
  • La Administración Estatal de Regulación del Mercado deĀ China puso fin este sĆ”bado a su investigación con el anuncio de la sanción a Alibaba
  • Alibaba fue acusado de prĆ”cticas monopólicas e investigado desde Octubre de 2020.

Alibaba sufrió un golpe a sus ganancias debido a una multa impuesta en por los órganos reguladores de China, quienes tras investigarlos durante varios meses resolvió que el gigante de las ventas, había incurrido, en efecto, en acciones monopólicas que estÔn prohibidas en el país asiÔtico.

Alibaba Group Holding Limited es el principal proveedor de comercio en línea en China , que ofrece un amplio espectro de servicios de comercio electrónico B2B, B2C y C2C, pagos móviles y servicios de logística. La compañía también estÔ involucrada en servicios de infraestructura en la nube, así como en el sitio de videos en línea mÔs grande de China, Youku Tudou. Lanzado como un portal de comercio electrónico B2B independiente, el grupo es ahora el proveedor líder de comercio electrónico en Asia, ya que su mercado en línea C2C Taobao y la plataforma minorista en línea B2C Tmall también son líderes del mercado en sus respectivos segmentos comerciales.

Alibaba y su multa por monopolio

Los títulos del gigante chino del comercio electrónico Alibaba han concluido la sesión en la Bolsa de Hong Kong con una subida del 7.80 por ciento después de que la compañía fuera multada este fin de semana con 18,228 millones de yuanes (2,780 millones de dólares), el equivalente al 4 por ciento de la facturación de la compañía en 2019 en China, por presuntamente infringir las leyes antimonopolio y abuso de posición dominante en el país asiÔtico.

La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China puso fin este sÔbado a su investigación con el anuncio de la sanción a Alibaba al considerar que la compañía fundada por Jack Ma había abusado desde 2015 de su posición dominante en el mercado al prohibir a los comerciantes en su plataforma abrir tiendas o participar en actividades promocionales en otras plataformas competitivas.

Una prĆ”ctica bastante comĆŗn en el sector y que el regulador advirtió el pasado febrero de que era ilegal. El regulador chino habĆ­a anunciado el pasado mes de diciembre la apertura de una investigación sobre ā€œpresuntos comportamientos monopolĆ­sticosā€ de Alibaba.

ā€œAceptamos la sanción con sinceridad y aseguraremos nuestro cumplimiento con determinaciónā€, ha anunciado Alibaba en un comunicado tras conocer la decisión del regulador chino.

ā€œPara servir a su responsabilidad con la sociedad, Alibaba operarĆ” de acuerdo con la ley con la mĆ”xima diligencia, continuarĆ” reforzando sus sistemas de cumplimento y construyendo crecimiento con innovaciónā€,Ā afirmó.

Cabe recordar que el imperio de Alibaba ha sido objeto de escrutinio en China luego de que Jack Mack, magnate fundador de el empresa, hiciera públicas una serie de duras críticas contra el gobierno y su sistema regulatorio en octubre de 2020. Por lo que mÔs allÔ de una política de control de daños en cuanto a la imagen de la compañía, tendrÔ que evaluar si los escrutinios no obedecen a la represalias por su postura ante el gobierno. En todo caso, lo importante para la marca es que pese al tropiezo sus acciones se mantienen en números positivos en la Bolsa de Hong Kong .

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.