El 1 de octubre del presente aƱo, se celebró el ReferĆ©ndum que definirĆa la separación de CataluƱa y EspaƱa, un suceso que representa pĆ©rdidas para ambos paĆses.
Varias empresas comenzaron a mover sus corporativos fuera del paĆs catalĆ”n por temor a las consecuencias comerciales, financieras y logĆsticas que esta separación pudiera traer consigo. Entre las mĆ”s importantes destacan: los bancos Sabadell y Caixa Bank, la energĆ©tica Gas Natural Fenosa, la inmobiliaria Colonial, la aseguradora Catalana de Occidente y Abertis, que representan una pĆ©rdida de 2 mil millones de euros para CataluƱa en recaudación de impuestos.
CataluƱa no sólo se vio afectada en el mercado financiero, tambiĆ©n ha perdido el 15 por ciento de su actividad turĆstica desde la consulta independentista, de seguir asĆ, analistas pronostican que se reducirĆ” hasta un 25 por ciento de su crecimiento previsto para este sector en el 2017.
El turismo en CataluƱa dejarĆa de producir mil 197 millones de euros en el cuarto trimestre, de los 5 mil 987 millones que habitualmente generó en el Ćŗltimo trimestre del aƱo pasado. Y de acuerdo con las predicciones del vicepresidente de Exceltur, JosĆ© Luis Zoreda, se estima que alrededor de 405 mil empleados podrĆan estar en riesgo de perder sus puestos.
Por otro lado, EspaƱa perderĆa kilómetros de costa con enorme potencial turĆstico y patrimonio cultural como: La Sagrada Familia, el Parq Güell y hasta el legado del artista Salvador DalĆ.
Algunas zonas industriales se verĆan afectadas como: la fĆ”brica de Seat, en Martorell, o la de Nissan; ambas pasarĆan a ser catalanas, dando un golpe al sector automotriz de EspaƱa. Y no podemos dejar de lado la pĆ©rdida en infraestructura portuaria con 5millones 900mil toneladas exportadas durante el mes de julio, el puerto de Barcelona se convierte en el segundo con mayor trĆ”fico del paĆs.
AsĆ como, el aeropuerto de El Prat que es el segundo mĆ”s importante del paĆs y hasta el mes de septiembre habĆa reportado 31 mil 500 operaciones, siendo el tercero en el transporte de mercancĆas con un 40 por ciento de volumen del de Barajas y detrĆ”s del de Zaragoza. AdemĆ”s de la falta de control de los aeropuertos de Girona, Reus o de Sabadell, que son importantes canales de comercio.
CataluƱa representa una quinta parte de la economĆa espaƱola y sus ingresos tributarios. Durante 2016, el paĆs catalĆ”n vendió al resto de EspaƱa mercancĆa y servicios con valor de 38 mil 861 millones de euros, asĆ mismo; importó mercancĆa de otras regiones con valor de 21 mil 313 millones de euros y exportó al resto del mundo mercancĆa con valor de 65 mil 142 millones de euros, segĆŗn Centro de Predicción Económica (CEPREDE). En habitantes y contribuyentes perderĆa ingresos de 202 millones de euros en el PIB del paĆs y la conexión mediterrĆ”nea con Francia (la mitad de la frontera con dicho paĆs).