-
La campaña de Amazon muestra la canción Sun Come Down, del artista Chance The Rapper
-
De acuerdo con el Departamento de Investigación de Merca 2.0, Alexa es el cuarto asistente mÔs instalado del mundo
-
A escala global, la compaƱĆa de Jeff Bezos ingreso unos 232 mil 890 millones de dólares en 2018
Hay una tendencia muy clara entre las compaƱĆas de tecnologĆa a escala global. Todas y cada una de ellas estĆ”n dispuestas a entrar, a como dĆ© lugar, a cualquier otra industria que les sea posible. Facebook demostró hace unas horas su entusiasmo por el mercado de los smart-devices. Por su parte, Apple lleva meses anunciando su llegada definitiva a servicios. Incluso empresas como Google han lanzado mĆ”s de una campaƱa fuera de su sector principal.
Existen varias razones por las que cada una de las Big Tech parecen estar en una campaƱa or el dominio absoluto de la tecnologĆa. Por supuesto, estĆ”n las ventajas de diversificación de negocios de las que ya han hablado agentes como Dixon, Chron y Forbes. Pero tambiĆ©n es importante entender el contexto de estas empresas. Siendo que no tienen realmente rivales en sus mono y oligopolios, les conviene antagonizarse mutuamente ante los reguladores.
Dicha actitud ha provocado que se realicen algunas integraciones interesantes en sus iniciativas comerciales. Conforme abarcan cada vez mÔs actividades y productos, las ofertas en su catÔlogo tienden a proporcionar soluciones crecientemente relacionadas. Lo anterior también se refleja en mÔs de una campaña comercial. Al punto de que, curiosamente, un comercial para algún producto o servicio termina beneficiando a otro en su portafolio.
Una campaƱa de Amazon Music para Alexa
La compaƱĆa de Jeff Bezos acaba de protagonizar uno de estos interesantes cruces entre productos. Amazon acaba de lanzar un anuncio para promocionar su servicio de streaming de audio, Music. La campaƱa es animada y cuenta con el talento del artista Chance The Rapper. El anuncio estĆ” enfocado a promocionar especĆficamente la plataforma y la app oficial del programa de suscripción. Sin embargo, termina promocionando a la asistente de voz Alexa.
El comercial es una animación donde se puede ver únicamente la boca del rapero, mientras interpreta una de sus canciones. A lo largo del comercial, otros dibujos y conceptos entran y salen de la pantalla, representando justamente las ideas y acciones de las que habla el artista. En los últimos segundos, la campaña introduce la voz de otra persona, que le pide a Alexa reproducir la canción del músico. El anuncio acaba con un copy que resalta el poder de la voz.
Haciendo publicidad para otras cosas
Ya en otras ocasiones las marcas han hecho publicidad, intencional o accidental, a otros de sus productos en una campaña. Por ejemplo, la iniciativa The Underdogs de Apple fue literalmente un prolongado anuncio sobre los múltiples productos y servicios de la empresa, en un formato cómico. Para el Xbox One S All-Digital Edition, Microsoft también mostró un poco de Halo. Y la mÔs reciente iniciativa de Tide impulsa a un sinnúmero de programas y artistas.
Las integraciones publicitarias en una campaña de hecho no son mala idea. Permiten a las marcas demostrar que sus negocios son mucho mÔs grandes que un solo producto o servicio. Asimismo, ayuda a formar una imagen mucho mÔs integral de la empresa como un todo.Eso sin contar el hecho que este tipo de iniciativas ayudan a incrementar el retorno de inversión de cada proyecto. Es, literalmente, matar dos pÔjaros de un solo tiro. O en este caso, un video.
Pero tambiĆ©n podrĆa tener algunas desventajas. El foco de una campaƱa deberĆa ser lo mĆ”s preciso y concreto posible. AsĆ que al integrar varios productos y servicios en un solo video, se pierde un poco de esta concentración. AdemĆ”s, como sucede con la iniciativa de Amazon, estĆ” el riesgo que la oferta secundaria termine por opacar a la verdadera estrella del video. AsĆ que este recurso deberĆa usarse con discreción y cuidado, en especial en marcas grandes.