Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Alertan sobre cancelación de la visa americana: ¿la tuya corre riesgo?

¿Por qué motivos te quitan la visa americana? ¿Qué causa su cancelación? Son preguntas que se han convertido en tendencia en Google

VISA AMERICANA 2025

¿Por qué motivos te quitan la visa americana? ¿Qué causa su cancelación? Las autoridades de Estados Unidos han alertado que existen múltiples razones por las cuales este documento puede ser revocado o cancelado de manera inmediata, incluso si ya fue emitido y se encuentra vigente. Muchas personas desconocen que ciertas acciones, que a simple vista parecen inofensivas, pueden derivar en la pérdida definitiva del permiso.

Un documento elaborado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno mexicano, alerta sobre las causas más frecuentes que ponen en riesgo tu visa están, entre las que destacan el exceder el tiempo de permanencia autorizado, mentir a oficiales fronterizos, cometer delitos dentro del país o utilizar la visa para fines diferentes a los permitidos. También son motivo de cancelación el uso indebido de programas como SENTRI, extraviar el documento y no reportarlo, o incluso realizar actividades lucrativas con una visa de turista.

¿Qué pasa si me quedo más tiempo del permitido?

Uno de los errores más comunes es quedarse más tiempo del autorizado en Estados Unidos. Aunque muchas personas creen que la visa les da derecho a permanecer seis meses automáticamente, la realidad es distinta. El tiempo de estancia lo determina el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) al momento de ingresar, y se indica en el sello o permiso correspondiente.

Puedes permanecer en Estados Unidos hasta 30 días si visitas la franja fronteriza, o bien, el tiempo que indique tu permiso o sello de internación. Exceder ese tiempo, incluso por unos días, puede ocasionar la cancelación de la visa y complicar futuros trámites migratorios.

¿Puedo perder mi visa por mentir en la frontera?

Sí. Dar información falsa a un oficial fronterizo es una falta grave. A veces las personas ocultan el motivo real de su viaje, como por ejemplo, si planean trabajar, estudiar o asistir a eventos que requieren otro tipo de visa. También puede haber consecuencias si declaras ser ciudadano estadounidense sin serlo, o si prestas tu visa para que alguien más intente ingresar a Estados Unidos.

Mentirle al CBP se considera un intento de fraude, y no solo conlleva la cancelación de la visa, sino que también puede derivar en una prohibición de entrada por varios años.

LEE TAMBIÉN. ¿Te pueden quitar la Visa americana si usas Temu o Shein? Embajada de EU se lanza contra estas apps

¿Qué actividades están prohibidas con una visa de turista?

La visa B1/B2 (de turista) no permite trabajar ni estudiar en Estados Unidos. Algunas personas cruzan la frontera para trabajar de forma informal, o compran mercancía para revenderla en México, sin saber que esta conducta es considerada una violación a los términos de la visa.

Asimismo, estudiar con visa de turista también es causa de revocación. Si tienes pensado tomar cursos o realizar estudios en territorio estadounidense, debes tramitar la visa de estudiante correspondiente en el consulado o embajada.

¿Puedo perder mi visa si ayudo a alguien a cruzar?

Sí. Ayudar a cruzar personas sin papeles o que no cuentan con la documentación migratoria adecuada es un delito. Esta conducta no solo pone en riesgo tu visa, sino que puede tener consecuencias legales graves. Incluso si el cruce no se realiza con fines lucrativos, colaborar en un acto de este tipo es considerado tráfico de personas.

“No es un juego… ayudar a cruzar personas a Estados Unidos que no cuentan con la documentación migratoria adecuada es un delito que puede ocasionar la cancelación de tu visa”, señalan las autoridades.

¿Y si tengo una multa o juicio pendiente en EE. UU.?

Ignorar una multa de tránsito o no asistir a una audiencia judicial en Estados Unidos puede derivar en problemas mayores. Si tienes un proceso abierto en alguna corte, ya sea federal, estatal o local, debes comparecer y resolverlo.

“Resuelve el problema antes de regresar a México, no hacerlo puede causar la cancelación de tu visa”, indicala SRE. Incluso las infracciones menores pueden convertirse en un obstáculo si no se atienden a tiempo.

¿Puedo llevar medicamentos recetados?

Si bien está permitido llevar medicamentos recetados, debes tener cuidado. Algunos fármacos que en México son comunes, en Estados Unidos pueden ser considerados sustancias controladas o estupefacientes.

“Recuerda que algunos medicamentos pueden considerarse como estupefacientes, si usas por prescripción del doctor algún fármaco controlado, asegúrate de llevar contigo la receta”, señalan las autoridades.

No portar la receta correspondiente puede hacer que los agentes fronterizos interpreten el ingreso como tráfico de medicamentos.

¿Qué pasa si uso servicios médicos públicos en Estados Unidos?

Otro punto que ha causado cancelaciones de visa es el uso de servicios públicos, especialmente cuando se trata de atención médica. Algunas personas viajan con la intención de dar a luz en Estados Unidos y aceptar servicios como Medicare para cubrir los gastos.

“Si has decidido que tu hijo nazca en Estados Unidos, asegúrate de cubrir por tu cuenta todos los gastos médicos. No hacerlo y aceptar la ayuda de Medicare puede ocasionar la cancelación de tu visa”, advierte la SRE.

¿Cómo se puede recuperar una visa americana cancelada?

Si tu visa americana fue cancelada, no hay garantía de que puedas obtener una nueva. “Recuerda que una vez cancelada tu visa, únicamente un oficial consular de Estados Unidos puede decidir otorgarte una nueva. No contrates abogados ni gestores. ¡Que no te engañen!”, alertan las autoridades.

Es fundamental acudir directamente al consulado o embajada correspondiente y seguir el proceso oficial. Los intermediarios no están autorizados para intervenir ni pueden garantizar el éxito del trámite.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.