Google emitió la advertencia de estafa a través de redes sociales en la que pide a los usuarios no abrir un mail que aparece como Google Docs.
De acuerdo con diversos reportes de medios especializados, se trata de un intento de estafas o phishing, en la que un hacker envĆa un documento a un nĆŗmero indeterminado de usuarios por correo electrónico quienes, sin percatarse abren el vĆnculo y a travĆ©s de este queda vulnerable su información personal.
We are investigating a phishing email that appears as Google Docs. We encourage you to not click through, & report as phishing within Gmail.
ā Gmail (@gmail) 3 de mayo de 2017
Google Docs en una división de la tecnológica de Mountain View que permite compartir y editar archivos similares a Word, Excel y Powerpoint en la nube y en la que millones de usuarios comparten o guardan información de manera cotidiana.
SegĆŗn los reportes que difunden diversos medios y, que citan denuncias de personas afectadas, el enlace pide acceso a las cuentas de Google, lo que le darĆa a acceso a datos personales y otro tipo de información a los hackers.
Phishing (or malware) Google Doc links that appear to come from people you may know are going around. DELETE THE EMAIL. DON’T CLICK. pic.twitter.com/fSZcS7ljhu
ā Zeynep Tufekci (@zeynep) 3 de mayo de 2017
Entre las recomendaciones que se brindan se encuentran que los usuarios deben poner especial atención ya que su dirección de email vendrÔ en copia oculta o el remitente serÔ de una una dirección sospechosa.
El robo de datos en plataformas digital también conocidas como phishing es una prÔctica de fraude que crece, sólo en México un 43 por ciento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) lo padecen, seguà un anÔlisis de Info Security.
Algunas plataformas como PayPal, Facebook, y WhatsApp han sido vĆctimas de estos ataques, por lo que las firmas refuerzan sus medidas de seguridad para ofrecer garantĆas a los usuarios.