Una de las estrategias más efectivas y con un fuerte componente emocional es el merchandising, una herramienta que ha trascendido su función original, como lo vemos actualmente que Coca-Cola lanzó su vaso térmico, al estilo de Stanley; pero todos los consumidores recuerdan al Pepsilindro de Pepsi.
El merchandising moderno ha dejado de ser una simple camiseta con logotipo para convertirse en una pieza de conexión emocional. Según el informe “Brand Love 2024” de Talkwalker, el 74 por ciento de los consumidores globales dice sentirse más conectado con una marca cuando ésta crea productos de edición especial o colaboraciones con artistas o diseñadores. Esto ha llevado a un resurgimiento del merchandising como canal de storytelling.
Asimismo, de acuerdo con un estudio de Statista, el mercado global de productos licenciados (merchandising oficial) superó los 320 mil millones de dólares en 2023, con un crecimiento del 6.2 por ciento respecto al año anterior. El segmento de mayor crecimiento fue el de productos relacionados con entretenimiento y moda urbana, seguido por artículos promocionales de marcas corporativas.
Coca-Cola lanza vaso térmico
Fue en un video viral en TikTok, donde una consumidora compartió cómo luce el vaso térmico que la marca de refresco Coca-Cola presuntamente lanzó para la venta.
Se trata de un vaso de color blanco, rotulados con Coca-Cola. “Vaso oficial de Coca-Cola. Coca-Cola ha lanzado este vaso en México es de acero inoxidable 216, mantiene el hielo por 48 horas y tiene la capacidad de mil 200 ml”, explica la mujer.
Asimismo el vaso destaca que el vaso es antiderrames, por lo que el líquido no saldrá. “Su base es superdeslizante”, explica.
Como era de esperarse el video se viralizó, ya que sin duda alguna todos los productos de la marca de refresco son muy amados por los consumidores en todo el mundo.
@alondrasanvil Vaso oficial Coca-Cola x Germ #cocacolavaso #cocacolamx #cocacola #vamostiktokshop ♬ sonido original – Alondra Sánchez
Ante este lanzamiento, el pulso digital comenzó a comparar el termo con el famoso Pepsilindro que lanzó Pepsi México como parte de una estrategia de marketing a principios de los 90s. Inspirados en el auge de los artículos coleccionables que fortalecían la conexión emocional entre los consumidores y las marcas, los Pepsilindros surgieron como un artículo práctico, económico y llamativo.
“Está chido el Pepsilindro”, “¡No gracias! Prefiero mi Pepsilindro de los Looney Toons”, “¿Con acetona le puedo quitar las letras?”, “Excelente así mi pepsi se mantendrá bien”, “Ese pepsilindro se ve chido”, son varios de los comentarios del pulso digital.
Con esto vemos como el merchandising ha dejado de ser una herramienta periférica para convertirse en un elemento estratégico del branding contemporáneo. No solo fideliza, sino que transforma a los consumidores en fans, voceros y embajadores emocionales. En un mundo donde las decisiones de compra están cada vez más ligadas a valores, identidad y experiencias, las marcas que logren traducir su esencia en productos tangibles, deseables y con narrativa propia, serán las que conquisten la mente y el corazón del consumidor.
Ahora lee:
Khloé Kardashian lanza su marca de palomitas con proteína
¿Habrá retraso en el pago de la Pensión del Bienestar si destituyen a Adriadna Montiel?
¿Cuándo sale Merlina temporada 2? Lo que debes saber del regreso de Tim Burton a Netflix