A pocos dĆas de que se celebre la Navidad, y como cada aƱo sucede, la cantidad de spots que las marcas lanzan para celebrar estas fiestas de fin de aƱo, han comenzado a inundar todas las plataformas disponibles. Estos comerciales navideƱos marcan el inicio de una delas temporadas mĆ”s activas en cuanto a consumo y no incursionar en este terreno, puede suponer perderse una importante oportunidad para incrementar las ventas.
Las cifras alrededor de lo que sucede con este tipo de estrategias publicitarias son suficientes para entender por quƩ todas las marcas se suman a este juego.
Publicidad navideƱa en cifras
De acuerdo con un estudio firmado por Unruly, tras ser comportado con campaƱas navideƱas, la preferencia de marca del consumidor se eleva 10 veces, el interƩs por conocer sobre los productos promocionados crece en 8 por ciento y el interƩs por comprar los productos anunciados en anuncios navideƱos se incrementa 24 por ciento.
No obstante, esta no es la única razón para estar dentro de la conversación. Conectar emocionalmente con el consumidor es otra gran driver que, quizÔ, pude entregar resultados mÔs grandes a largo plazo.
Un estudio publicado por BMJ revela que el espĆritu navideƱo que se encuentra en el cerebro humano estĆ” asociado a sentimientos de alegrĆa y nostalgia.
De esta manera, no resulta extraƱo que, como indican desde GlobalWebIndex, el marketing emocional es especialmente evidente durante la temporada navideƱa.
Este aƱo, particularmente el espĆritu navideƱo vendrĆ” acompaƱado de un fuerte impulso digital, mismo que se verĆ” reflejado en el avance del comercio electrónico ante las restricciones que aun se viven en la mayorĆa de los puntos de venta fĆsicos.
Según los pronósticos de Salesforce, el comercio online global va a experimentar un crecimiento del 30 por ciento durante las fiestas decembrinas, cifra especialmente elevada si se considera el crecimiento del 8 por ciento registrado el año pasado para el mismo periodo.
Consumo en nĆŗmeros
Ser parte de la conversación podrĆa garantizar ser parte de una tendencia de consumo que aĆŗn en tiempos complicados y atĆpicos como los actuales, es relevante.
Tal como lo compartimos hace poco, el 1.9 por ciento de la gente en México destina un gasto superior a 15 mil pesos durante esta celebración, mientras que mÔs de una cuarta parte de la gente señala que destinarÔ entre dos mil 500 y cinco mil pesos en Navidad.
En este sentido, datos del Gabinete de Comunicación Estratégica, indican que dicho gasto se concentra, en principio, en la tradicional cena navideña, para la cual, casi el 45 por ciento de los consumidores señala asignar mÔs gasto: los regalos representan el segundo mayor gasto que reportan las personas, con 21.3 por ciento. Justo detrÔs de los regalos, la ropa para la temporada, con 11.6 por ciento de menciones, se hace presente como el tercer gasto importante y finalmente, dentro del top 5 de principales gastos se encuentra la compra de juguetes para los niños asà como la compra de adornos navideños para la decoración del hogar.
Sin interƩs en los spots navideƱos
Aunque para las marcas el asunto de tener incluso diversos spots y esfuerzos navideƱos, lo cierto es que el acontecimiento que estos comerciales suponĆan ahora parece haber perdido su encanto.
Y es que si bien, en aƱos pasados, los comerciales navideƱos eran especialmente esperados por las audiencias, ahora parece que la cantidad de personas que esperan con ansias estas campaƱas y que en realidad les prestan interĆ©s se ha caĆdo.
De acuerdo con un estudio firmado por Adobe Advertising Cloud, sólo 24 por ciento de los consumidores afirma que espera estos spots navideños con interés, mientras que un 41 por ciento afirma que le son completamente indiferentes.
Estas cifras pueden desanimar a muchos y aunque no significa que se deban excluir los comerciales navideƱos de la estrategia, lo que si queda claro es que para ser relevante deben salirse de los clichƩs establecidos.
El reto serĆ” conectar emocionalmente con el con consumidor con una óptica distinta de los valores clĆ”sicos y caracterĆsticos de la temporada, situación que no es sencilla pero que es necesaria mĆ”s es un momento como el actual.