SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Airbus busca desarrollar taxis aƩreos

Si bien, la automotriz estadounidense Ford asegura que los autos autónomos llegarÔn al mercado hasta por lo menos 2021 o después, esta compañía al igual que un gran numero de tecnológicas y armadoras se encuentran en la carrera por desarrollar esta tecnología.

Si bien, la automotriz estadounidense Ford asegura que los autos autónomos llegarÔn al mercado hasta por lo menos 2021 o después, esta compañía al igual que un gran numero de tecnológicas y armadoras se encuentran en la carrera por desarrollar esta tecnología.

Ahora se suma un nuevo competidor pero desde un sector que, hasta el momento, no habƭa mostrado interƩs. Airbus desarrolla dos proyectos de transporte aƩreo con la finalidad de crear un modelo de negocio enfocado a la economƭa colaborativa.

El fabricante de aviones de origen europeo, que en 2015 reportó ingresos por por 137 mil millones de dólares, según datos de AFP, considera que para 2030 este tipo de tecnología ya estarÔ incorporada a la economía y los servicios de transporte.

Airbus contempla entrar en el mercado con sus proyectos Vahana, que conste en un vehículo autónomo para el transporte de pasajeros y mercancías que, según Airbus podría contar con un primer prototipo a finales de 2017. AdemÔs un segundo servicio denomidado CityAirbus encaminado a desarrollar el primer taxi aéreo, enfocado a solucionar los problemas de movilidad en las ciudades con gran crecimiento de población.

Según Tom Enders, CEO de la empresa, en el futuro las ciudades estarÔn sobrepobladas por lo que la movilidad por vía terrestre serÔ aún mÔs complicada de los es en la actualidad por lo que existirÔ la necesidad de moverse por otras vías, una de ellas serÔ mediante vehículos aéreos. Su modelo se basarÔ en un taxi aéreo que tendrÔ un costo equivalente al de un servicio en taxi convencional y que estaría regido bajo los principios de la economía colaborativa.

Desde principios de este año Airbus tiene activa una alianza con Uber para ofrecer viajes en helicóptero en algunas ciudades denominado Ubercopter.

Con la incursión de Aribus a la lista de compañías que buscan desarrollar la tecnología de conducción autónoma al mercado, supondrÔ cambios, pues por el momento es el sector automotriz el que estÔ dedicado a ello, y de acuerdo con analistas, la primera empresa que logre la producción masiva de vehículos con esta característica, podría tener una gran ventaja, por lo que el salto a la industria aérea podría atraer a otros grandes como Boeing y Bombardier.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.