SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Ahora TikTok, Rusia multa a la aplicación por no eliminar contenido

Las prohibiciones contra el contenido en Internet se siguen intensificando en Rusia, por lo que ahora TikTok recibió una multa del Tribunal del Distrito de Tagansky por 1.5 millones de rublos (407 mil 482 pesos mexicanos) luego de no eliminar contenido que el gobierno considera ilegal.

Sin embargo, esta no es la primera vez que el gobierno de Vladimir Putin multa a la aplicación originaria de China, pues en abril de este mismo año Rusia impuso a esta red social una multa de 2.6 millones de rublos (poco mÔs de 700 mil pesos mexicanos) por las mismas violaciones.

Por si esto no fuera suficiente, en la guerra por mantener el control dentro de las redes sociales, Rusia también multó a Twitter este jueves con otros 19 millones de rublos (mÔs de 5 millones de pesos mexicanos), ¿por qué? Por no eliminar contenido prohibido.

AdemÔs, a quién le sumó mÔs multas fue a Google, pues este jueves le añadió 3,5 millones de rublos, que se suman a los 6 millones de rublos en multas que recibió el martes, para tener que pagar un total de 9.5 millones de rublos (cerca de 2 millones 600 mil pesos mexicanos)

Una semana llena de sancionesĀ 

Esta semana el enfrentamiento mÔs amplio entre Moscú y las grandes empresas tecnológicas se intensificó con mÔs multas por parte del gobierno Ruso, afectando a empresas como Facebook, Twitter, Google y ByteDance, la cual buscaría beneficiar a los medios estatales.

Esto podría incrementarse ya que Rusia estaría en planes de crear una nueva ley que obligue a las grandes empresas tecnológicas a abrir una oficina plena en el país con la cual deberÔn cumplir ciertos requisitos para poder su actividad dentro del territorio nacional.

La intención de estas sedes es que sean los responsables de las oficinas quienes representen el poder completo de sus matrices, por lo que serÔn ellos quienes deberÔn asumir la responsabilidad ante las violaciones de las leyes y ser la principal vía de interacción con los reguladores rusos.

¿Qué pasaría si no cumplen con esta ley? Según la agencia Interfax, en caso de que las empresas ignoren las nuevas normativas de Rusia, el país les impondría una serie de castigos entre los que puede estar un bloqueo parcial o total de sus actividades dentro del territorio.

Asimismo, se prohibirÔn los anuncios sobre la empresa sancionada, los de la misma empresa, se limitaran los resultados de búsqueda en internet y podrían hasta limitarse los pagos de usuarios en Rusia.

Rusia no es el único contra las grandes tecnológicas 

Los esfuerzos de oriente por contener a las redes sociales se acrecientan con el paso de los días, sin embargo, de acuerdo a un estudio de Agencia Statista, para enero de 2021 solo seis países bloquean actualemnte a las redes sociales y a las apps de comunicación.

En Asia destacan China, Corea del Norte e IrÔn, donde son principalmente las redes sociales extranjeras, como Twitter y Facebook, las que estÔn bloqueadas. Por su parte, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos restringen el uso de llamadas VoIP (llamadas mediante conexión a Internet).

Mientras que en Europa Occidental no hay constancia de prohibiciones de redes sociales, el este del continente cuenta con cuatro paĆ­ses en los que se han producido bloqueos en el pasado: Rusia, Bielorrusia, Ucrania y Montenegro.

Actualmente, a la lista podrĆ­a volver Rusia si es que las empresas no acatan las nuevas leyes que busca imponer el gobierno, asĆ­ como la India, quien se encuentra en un debate con las plataformas.

LEER MÁS 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.