Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Ahora… ¿quién podrá separarnos?

btljun07.jpgPor Arturo de Albornoz e Israel Zepeda
La industria se ha encargado de redefinir a la línea y lo que ésta significa, pero pocos saben que el término surgió en un lugar totalmente alejado de la creatividad y la estrategia.
La división entre el BTL y el ATL surgió en el corazón de los procesos contables en las agencias publicitarias, sitio totalmente alejado de los ámbitos creativos y estratégicos. El below the line es una herramienta publicitaria que cobró relevancia durante la última década del siglo XX. ésta permite explorar nuevas alternativas para la transmisión de los mensajes que las marcas quieren hacer llegar a los consumidores.
La línea representaba un desglose de cada una de las actividades realizadas en una campaña, para determinar cuáles de ellas generaban comisiones o igualas ante las centrales de medios. Estas “actividades revolucionarias”, han existido aún antes que los medios tradicionales. El muestreo se realizaba previo a la llegada de la televisión, lo mismo que otras acciones que podrían ser consideradas como antecedentes directos de lo que actualmente conocemos como CRM y product placement.
Hoy se habla de distintas líneas que podrían dividir a unos y otros medios ¿realmente vale la pena hablar de líneas divisorias? ¿Perdimos el sentido real del término BTL? A la fecha, la línea representa segmentación y volumen, o bien, costos y acercamiento con el consumidor. ¿Qué representa la línea para la mercadotecnia actual?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Cómo crear un programa de incentivos exitoso en B2B?

¿Cómo crear un programa de incentivos exitoso en B2B?

En un entorno donde las relaciones comerciales son cada vez más complejas y sofisticadas, los incentivos bien diseñados son mucho más que una motivación: son una forma de construir confianza, compromiso y resultados a largo plazo.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.