Las fallas en los componentes de distintas marcas de automóviles desde su lĆnea de producción, asĆ como el posterior aviso de tal situación y el llamado para revisión en talleres de las propias firmas automotrices se han vuelto comunes de vez en vez alrededor del mundo. Hace unos dĆas se reportaba de tal situación en vehĆculos de Volkswagen y ahora ocurre con Fiat-Chrysler.
Se trata de casi 210 mil modelos recientes de minivans y SUV que presentarĆan fallas en los sistemas de frenos, lo que provocarĆa que los autos se detuvieran en un tiempo mayor que el estimado como garantĆa del fabricante. Los autos llamados a revisión sonĀ Dodge Journey 2018, Jeep Cherokee 2019, Dodge Grand Caravan y Jeep Compass 2018 y 2019 y aunque la mayorĆa se comercializaron en los Estados Unidos, aunque algunos autos tambiĆ©n se distribuyeron en MĆ©xico.
La firma automotriz dice que se detectó una falla porque una parte del sistema de frenos no se habrĆa construido segĆŗn las especificaciones del fabricante hecho que propiciarĆa la formación de burbujas de gas en el lĆquido de frenos.
Afortunadamente, no han existido quejas de usuarios ni se reportan choques o lesiones derivados del problema, por lo que la acción ejecutada por la marca se adelanta a los riesgos que se pueden correr, los usuarios de los autos serĆ”n notificados para que acudan a un cambio en el lĆquido de frenos, con lo que la situación quedarĆa resuelta, segĆŗn informa la compaƱĆa.
Del total de los 209 mil autos llamados a revisión, 154 mil 337, se localizan en Estados Unidos y una tercera parte aĆŗn estĆ”n en tiendas de Fiat Chrysler; de CanadĆ” son unos 19 mil vehĆculos, mientras que de MĆ©xico, sólo unos unos 900.
Como decĆamos pĆ”rrafos atrĆ”s, este tipo de situaciones se ven con cierta regularidad la Ćŗltima se dio hace unos dĆas con 700 mil vehĆculos de la marca Volkswagen, que tenĆan riesgo de incendiarse.
Según cifras de Statista, Fiat Chrysler tuvo una inversión en publicidad durante el año 2016 de unos 3.9 mil millones de dólares a nivel global durante 2016 y empleaba a unas 235 mil 915 personas a fines de 2017.