-
Este incidente ocurrido en la ciudad de Monterrey nos alerta de la situación de emergencia en que se encuentra la capital y el estado de Nuevo León ante la falta del lĆquido.
-
El desabasto de agua en Monterrey es y serĆ” un enorme reto en consumo, tanto por el impacto que tiene en el dĆa a dĆa como en la producción.
-
Nuevo León y su capital, Monterrey, se encuentran en una de las peores épocas de abasto de agua, definiendo prÔcticas con las que se busca administrar el recurso.
La crisis del agua que se vive en todo Nuevo León ha dado pauta a diversos incidentes, como la calidad del lĆquido que se estĆ” recibiendo en estos momentos, misma que se ha documentado en redes sociales.
El usuario ājibaek15ā fue el responsable de bromear con el aspecto que tiene el vital lĆquido que les estĆ”n distribuyendo a casas de Monterrey y cómo su coloración azul similar a las bebidas de Power Ade dan una idea del reto que hay en distribuir el lĆquido.
Con esta medida queda un elemento muy importante a considerar y es el desafĆo que tienen lo consumidores en el mercado, ante el desabasto de un elemento de primera necesidad no solo para su consumo, tambiĆ©n para la producción de productos y mantenimiento de servicios.
Agua azul en Monterrey
El agua de color azul que se ha comenzado a distribuir en el estado de Nuevo León muestra la situación de desabasto que enfrenta la entidad y el reto de poder abastecer al consumidor con el vital lĆquido.
La comparativa que parece broma, de asegurar que se trata de una bebida hidratante lo que se abastece a casas del estado, nos recuerda lo relevante que se han vuelto las marcas ante el consumidor y lo mƔs trascendente, se establecen prƔcticas de responsabilidad social cada vez mƔs audaces en el mercado.
gracias a agua y drenaje mty, tenemos powerade azul gratis ?? pic.twitter.com/q9UiYynsYX
ā ė°±ģ§ (@jibaek15) April 1, 2022
Activismo para resolver el abasto del agua
Diversas marcas estÔn sumÔndose al activismo por el cuidado del agua. Stella Artois, por ejempo, diseñó una estrategia única. En 2017 tuvo la ocurrencia de llevar el timing a otro nivel, con una de las estrategias de marketing mÔs ocurrentes que puede emplear una marca, por ejemplo, para aprovechar un eventos mediÔtico como ocurrió con la entrega de los premios Oscar de ese año.
La marca de cerveza tuvo la idea de colaborar con Marchesa en el diseƱo de un vestido confeccionado con pedazos de vidrio reciclado y que llevó por nombre āBuy a lady a drinkā, como una forma de generar consciencia sobre lo escaso que es el agua en estos momentos.
La prenda que se llevó a cabo en colaboración con Marchesa fue una estrategia ganadora para la imagen de ambas compaƱĆas, pues de manera creativa, la marca de alcohol recurrió a un vestido para lograr reconocimiento internacional, al ser exhibido por la actriz Olivia Culpo durante los premios Oscar que se celebran este domingo.
Desabasto de agua, una realidad
En dĆas pasados dimos a conocer cómo la amenaza de sequĆa por el desabasto de agua en las presas de Nuevo León impuso un enorme reto en el mercado local y revivió las compras de pĆ”nico de agua embotellada, en tiendas como Costco.
El hecho se denunció en redes sociales, donde se dio cuenta del impacto que ha tenido el desabasto del lĆquido en presas que abastecen al estado, escalando el problema del abasto en la actividad de las personas y con la enorme incertidumbre de quĆ© ocurrirĆ” en la entidad, sobe todo por las fechas de calor extremo que se han estado viviendo.
AMediante un video dado a conocer por Eugenio Montemayor, el usuario alerta sobre cómo consumidores estaban arrasando con el mayor número posible de agua embotellada.
El video que en su momento sumó mĆ”s de 600 mil reproducciones en TikTok, demostró la reacción que tiene el consumidor ante situaciones de impacto como lo es el desabasto de agua, reviviendo las compras de pĆ”nico que se han vivido en retail por fenómenos como la contingencia sanitaria, hecho que al dĆa de hoy sigue impactando y estableciendo retos en consumo que no podemos pasar por alto, debido al potencial que hay en poder actuar como mercado ante estas situaciones.