SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

ALVARO Carvajal
Alvaro Carvajal

Agencias de publicidad de nueva generación

En el mundo publicitario, siguen existiendo las agencias grandes, que según DENUE 2022 (Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas), son 112 agencias con mÔs de 101 empleados en México.

Por otro lado, existen las agencias pequeñas. Según la misma fuente, de las 8,294 unidades económicas que existen en el negocio de servicios de publicidad y actividades relacionadas, 7,093 (85%), tienen entre 0 y 10 empleados.
Esto nos muestra un gran volumen de nuevos emprendimientos alrededor del mundo de la publicidad con diferentes ofertas y servicios, estableciendo un cambio generacional constante en el mundo de las agencias de publicidad.
Generalmente, las agencias boutique son flexibles y tienen la gran capacidad para resolver cualquier obstÔculo de manera veloz y de forma original. Son agencias que piensan en otros formatos, le apuestan a la generación de experiencias, a los ecosistemas digitales y se salen de lo convencional.
Esto oferta conecta son lo que demandan muchos anuncianes. Según el estudio AGENCY SCOPE en México de SCOPEN el presupuesto de comunicación y marketing que los anunciantes mexicanos destinan a digital, se ha mÔs que duplicado en los últimos 8 años y el mismo estudio concluye que, aunque
actualmente la mayorĆ­a de anunciantes declaran trabajar con agencias especializadas en las distintas disciplinas, de cara al futuro, preferirĆ­an hacerlo con agencias que integren todos los servicios.
¿Qué retos trae hacer parte de esa nueva generación de agencias? Aquí, 5 reflexiones que nos ayudan a enfocarnos en hacer publicidad de nueva generación:
1. Estar mÔs conectados con las realidades humanas. MÔs allÔ de encontrar insights de consumidor, debemos encontrar insights humanos y culturales. Estar mÔs alerta a lo que pasa en las calles y en el mundo digital, observar tendencias y atreverse a pronosticar hacia dónde va esa realidad. Allí estÔ la fuente para generar contenidos exitosos.
2. Encontrar talentos con mentalidad integral. Personas que por naturaleza piensen la comunicación de manera integral. Las agencias tradicionales estÔn llenas de gente tradicional que sigue trabajando por departamentos y no han querido cambiar el chip. No es descabellado optar por jóvenes, aunque no tengan
experiencia, pero que vienen con chips digitales altos y con la AI como parte de su dĆ­a a dĆ­a.
3. Crear mƔs experiencias y contenidos y menos anuncios. Las experiencias sorprenden, generan impacto y memorabilidad, activan todos los sentidos. Los contenidos cuentan historias, inspiran y entretienen. Las marcas son mƔs que un logo, un anuncio, un posteo o un video, son un activo que debe conectar emocionalmente con sus audiencias.
4. Crear ecosistemas de comunicación, mÔs que planes de medios. Los medios, no solo son un mecanismo de conexión y afinidad, pueden trabajarse como ecosistemas que permitan amplificar historias a partir de la realidad humana. Ahí se pueden lograr verdaderas conexiones y no solamente alcanzar objetivos de
impresiones, alcance o clics.
5. Hacer que los mensajes sean compartidos y generen conversaciones (viralidad). Cuando nuestra comunicación se incrusta en la realidad humana, cerramos el ciclo y hacemos que nuestro mensaje se vuelva parte de la cultura popular. Algo mÔs épico que cualquier trofeo de oro de festival.
La publicidad es una disciplina que estÔ en constante transformación e innovación y quien no se adapta a estos cambios, estÔ destinado a convertirse en un commodity dentro de la industria.

 

 

 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.