Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Afectaría a Hollywood que China lo bloqueé? Foto: Especial
Carlos Andrés Mendiola

¿Afectaría a Hollywood que China lo bloquee?

La Administración de Cine de China comentó que seguirán las reglas del mercado, respetarán las preferencias del público

Carlos Andrés Mendiola

[email protected]

@carlosamendiola

A toda acción corresponde una reacción.

En medio de los recientes anuncios de Estados Unidos sobre impuestos a distintos productos y países, varios están en pausa, aunque para China llega el 125%. el país asiático no se ha quedado con las manos cruzadas.

La Administración de Cine de China comentó que seguirán las reglas del mercado, respetarán las preferencias del público y reducirán moderadamente el número de filmes que importan. En pocas palabras, y en algo que no será la primera vez que realizan, China privilegiará su propia industria cinematográfica frente a la norteamericana.

Ya tras la pandemia lo realizaron, aunque no de manera tan determinante. Las consecuencias quizás no cimbren a Hollywood, pero sin duda implicarán impactos en el corto, mediano y largo plazo.

La primera y más visible consecuencia será el impacto en la recaudación de los próximos estrenos en las salas de cine. El mercado chino es el segundo más importante y ha demostrado también ser uno de los más sólidos e independientes de Hollywood. Producciones de altos presupuestos verán más difícil recuperar sus inversiones o convertirse en verdaderos éxitos.

Por ejemplo, ya en 2014 “Transformers: La era de la extinción” triunfó gracias a su éxito en aquel mercado. La película costó 210 millones de dólares e hizo mil 104, de los cuales 300 fueron en China.

Esos 300 marcaron la diferencia para que se consolidara como un éxito. No es el único ni es el más drástico. Otros ejemplos han sido “Pacific Rim”, “Rápidos y furiosos 7” y “Warcraft”.

Recientemente, “Alien: Romulus” hizo 350 millones de dólares. La película costó 80 de los cuales  93.6 millones de dólares de lo que ingresó fueron del mercado chino. Es decir, poco menos de un tercio y poco atrás de los 105 millones de dólares que hizo en Estados Unido.

Es un monto significativo y muestra el impacto que la taquilla en aquel país tiene en algunos títulos. Otro caso reciente es “Kung Fu Panda 5” que recaudó 143 en Estados Unidos contra 154 en China y un total de 547.  Este impacto es el que se ve primero.

Ahora, siguiendo con el caso de “Kung Fu Panda 5”, aunque no es tan distinto para “Alien: Romulus”, el monto que aportó China es el que hace la diferencia para que una franquicia, como sucede en ambos casos, continue. Entonces, ¿qué pasará con varias sagas? Y es que “Misión imposible”, “Rápidos y furiosos” y “Transformers” se han visto fuertemente beneficiadas por la taquilla en aquel país.

Igual que pasa con las franquicias y su continuidad, también las películas que pertenecen a ciertos géneros podrían verse afectadas en presupuestos o, incluso, en viabilidad. Por citar algunas de las películas de Hollywood más exitosas en China están “Avengers: Endgame”, “Rápidos y furiosos 8”, “Aquaman” y “Venom”.

Es decir, el género de acción, la fantasía, los súper héroes y quizás la ciencia ficción se verán limitados por un Hollywood que tendrá que tomar en cuentasus posibilidades de recuperar la inversión. No es una mala medida y es una que toma Hollywood, pero los realiza ante un panorama ya de por sí complicado.

La industria del cine ya está, tras la pandemia y ante la llegada y el crecimiento de los servicios de streaming, en una reconfiguración y buscando un nuevo punto de equilibrio, una taquilla sana que no ve desde 2019.

Un posible bloque de China o simplemente una reducción, sin duda, hará que el futuro del cine se vea menos de película.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.