-
Se estima que dentro del territorio nacional existen poco mƔs de 92 millones de personas activas dentro de la red.
-
Se estima que durante el año anterior se registraron 21,500 denuncias por fraude digital y robo de información.
-
El verificar las licencias y que las aplicaciones y sitios web se encuentren regulados, ayuda a prevenir los fraudes digitales.
La nueva normalidad ha provocado que cada vez mĆ”s personas se vean obligadas a migrar sus actividades dentro de un entorno digital, lo que genera que cada vez sea mĆ”s necesario el compartir información personal y mantener un mayor nĆŗmero de actividades privadas dentro de la red, es por ello que los internautas buscan proteger sus datos, ya sea manteniendo una interacción mĆnima dentro de foros abiertos, o con el uso de aplicaciones y programas que aseguran blindar la información, ante robos, fraudes o malversaciones; sin embargo, en dĆas pasados se ha dado a conocer que existen diversas apps de antivirus, que roban información personal y bancaria.
La inmersión de la vida cotidiana dentro de la red, va en aumento, tan solo en México, datos proporcionados por Statista, señalan que existen en la actualidad poco mÔs de 92 millones de personas involucradas de manera activa dentro de la web, cifra que coloca a México dentro de los primeros lugares de consumo digital en Latinoamérica, solo por debajo de Brasil.
Robos digitales en MƩxico
Conforme el nĆŗmero de internautas aumenta, tambiĆ©n lo hace el nĆŗmero de fraudes digitales, hoy en dĆa se ha vuelto comĆŗn que los internautas realicen todo tipo de actividades dentro de la red que involucra el compartir información privada, aunque en su mayorĆa los sitios y aplicaciones web reguladas ofrecen un cierto grado de protección, con la intención de generar actividad segura, es posible que un virus se pueda filtrar y robe tu información personal, provocado diversos daƱos, como fraudes electrónicos, usurpación de la identidad digital o malversación de las cuentas.
MĆ©xico es el segundo paĆs de, Latinoamerica mĆ”s internautas activos; sin embargo, medios especializados seƱalan que durante el aƱo pasado se registró una tasa de 16.8 denuncias por cada 1000, 000 habitantes, cifra que representa un total de 21,500 denuncias por fraude.
Apps de “antivirus” que roban información bancaria
Dentro de un coto video colocado en la red social TikTok, el usuario @brujeriatech, seƱala que se han encontrado diversas aplicaciones de antivirus para dispositivos Android, las cuales son daƱinas, ya que integran virus, el cual se ha seƱalado por la comunidad digital que afecta a las aplicaciones bancarias, ademĆ”s de robar información personal, como contactos, contraseƱas, fotografĆas, y demĆ”s datos que se resguardan dentro de los dispositivos afectados.
@brujeriatech Estos antivirus para Android tienen malware #TikTokTech #AquiTeLoExplico #AprendeEnTikTok #malware #virus #hackers #android ⬠Paris – Else
Cabe mencionar que aunque no se tiene certeza, de que las aplicaciones mencionadas cuentan con un virus que pueda afectar a los usuarios, dentro de la conversación generada en comentarios, se ha dado cocer que si se descargan, pueden llegar a infectar los dispositivos, provocado una vulnerabilidad a la información personal de los usuarios.
Protege tu internación digital
Aunque no es posible asegurar del todo que tu navegación digital sea segura, la PolicĆa CibernĆ©tica, menciona que es posible disminuir los riesgos, asegurĆ”ndose de las aplicaciones y los sitios en los que se navega, se encuentran regulados, ademĆ”s de buscar una protección extra por medio de antivirus certificados.
Ā
Ahora lee:
Apple Music actualiza tarifas en MĆ©xico; McDonaldās realizó su convención anual
Mercedes-Benz consolida su estrategia en el segmento 100% elƩctrico: lanza nuevo SUV
Carta a Soriana: consumidora denuncia vigilancia hasta cansarla y se olvida de compras
FlorerĆa mexicana arma ramos con billetes de 500 y acaba con la tradición de las rosas