SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Adolescencia de Netflix: ONG ve oportunidad para lanzar campaƱa exterior

La popularidad de "Adolescence" de Netflix fue utilizada por una organización sin fines de lucro para crear conciencia sobre la brecha de comunicación entre adolescentes y adultos.

adolescente serie netflix publicidad

  • The Children’s Society aprovecha la popularidad de la serie “Adolescence” (Adolescencia) de Netflix.
  • Su campaƱa exterior en Londres muestra una conversación de texto con emojis ambiguos.
  • Busca crear conciencia sobre la brecha de comunicación entre adolescentes y adultos, ofreciendo recursos.

 

En un contexto publicitario mÔs que saturado, captar la atención del público y generar un impacto requiere de estrategias disruptivas que conecten con las conversaciones actuales.

Un ejemplo reciente de esto lo encontramos en la campaƱa lanzada por The Children’s Society en Londres.

La organización benĆ©fica fue muy inteligente y supo capitalizar el Ć©xito de la exitosa serie de Netflix “Adolescence” para poner de relieve una problemĆ”tica social: la dificultad en la comunicación entre jóvenes y adultos.

Serie “Adolescencia” y publicidad: conectando generaciones

La iniciativa, materializada en una campaƱa de publicidad exterior desplegada en diversos puntos de la capital britƔnica, busca tender puentes entre las percepciones del mundo adolescente y el adulto.

La elección de “Adolescencia”, el programa de Netflix que estĆ” generando un amplio debate y reconocimiento, no es casual. La serie aborda las complejidades emocionales y sociales que atraviesan los jóvenes, temas que a menudo resultan opacos para las generaciones mayores.

Al vincular su campaƱa con este fenómeno cultural, The Children’s Society logra insertarse de manera orgĆ”nica en las discusiones, aumentando asĆ­ las posibilidades de que su mensaje sea escuchado y considerado por una mayor audiencia, incluyendo a aquellos inmersos en la industria del marketing y la publicidad que buscan nuevas formas de conectar con diferentes grupos demogrĆ”ficos.

La estrategia demuestra una comprensión aguda del panorama del entretenimiento contemporÔneo y su potencial para impulsar la concienciación sobre asuntos de interés público, dicen en The Drum.

Descifrando el lenguaje de “Adolescencia”

La pieza central de la campaña consiste en la representación de una conversación por mensajes de texto entre adolescentes, caracterizada por el uso de emojis ambiguos.

Este recurso visual tiene como objetivo ilustrar la falta de entendimiento que con frecuencia experimentan los adultos al intentar comprender las expresiones y emociones de los jóvenes.

La confusión que pueda generar esta imagen se aborda directamente con la frase ā€œIt’s ok if you don’t speak teenā€ (“EstĆ” bien si no hablas adolescente”), seguida de una invitación a acceder a recursos que ofrecen orientación sobre cómo brindar apoyo emocional a niƱos y adolescentes de entre 8 y 13 aƱos.

Esta tÔctica reconoce la existencia de una desconexión comunicativa y, en lugar de señalarla como un error, ofrece una solución prÔctica a través de la información y el apoyo especializado.

La campaña, por lo tanto, no solo expone el problema, sino que también se presenta como un facilitador para superar esta barrera, ofreciendo herramientas concretas para mejorar la comunicación y el bienestar emocional de los jóvenes.

The Children’s Society busca explotar la popularidad de la serie de Netflix

Mark Russell, director ejecutivo de The Children’s Society, dijo que los adolescentes del Reino Unido presentan los niveles mĆ”s bajos de satisfacción vital en Europa, y los adultos podrĆ­an pasar por alto las seƱales de alerta.

En este contexto, la campaña es un llamado urgente a iniciar una conversación a nivel nacional que impulse acciones concretas para asegurar que los niños crezcan felices, seguros de sí mismos y realizados hasta la edad adulta.

Fomentar el bienestar infantil se presenta, ademÔs, como una herramienta esencial para contrarrestar el atractivo de discursos tóxicos y misóginos, y para abordar la violencia contra las mujeres y las niñas.

Ahora lee:

KFC lanza campaƱa de publicidad para promocionar su Megabox (y es un Ʃxito)

CEO de JPMorgan, Jamie Dimon: ā€œEstoy muy preocupadoā€

Llama 4: el nuevo modelo de inteligencia artificial que Meta lanzarĆ” este mes

 

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.