- El nuevo asistente de IA de Adobe Acrobat facilita la comprensión y gestión de contratos.
- Ofrece funciones como resumen de términos, verificación de información y comparación de versiones.
- Beneficia a propietarios de empresas, equipos financieros, especialistas en marketing y consumidores. Se suma al lanzamiento de Acrobat for Nonprofits.
Adobe volvió a potenciar su herramienta de gestión de documentos, Adobe Acrobat, con nuevas funcionalidades de inteligencia artificial. El objetivo, según la firma, es simplificar la comprensión y el manejo de contratos para usuarios de distintos perfiles.
La actualización promete facilitar el trabajo diario de profesionales y empresas, así como el de consumidores individuales.
El asistente de IA de Adobe Acrobat ahora puede, por ejemplo, identificar automáticamente contratos, incluso aquellos que fueron escaneados. Entre sus funciones principales, se destaca la generación de resúmenes, ya que el asistente puede crear resúmenes concisos y fáciles de entender, extrayendo los puntos clave del documento.
También puede identificar términos complejos. Esto facilita la comprensión de la jerga legal y los tecnicismos presentes en los contratos.
Por otra parte, los cambios en Adobe Acrobat incluyen la verificación de información, comparación de versiones, navegación intuitiva y firma electrónica.
Según Adobe, un alto porcentaje de consumidores y dueños de pequeñas empresas evitan firmar contratos por no comprenderlos completamente. Con estas nuevas funciones, Adobe busca reducir esta barrera y empoderar a los usuarios para que tomen decisiones informadas.
Beneficios específicos para cada perfil
Las nuevas capacidades del asistente de Acrobat ofrecen ventajas concretas para los distintos profesionales.
Por caso, los propietarios de empresas pueden identificar rápidamente fechas clave en contratos con proveedores, optimizando la gestión de sus relaciones comerciales.
Los equipos financieros, en tanto, acelerarán la revisión de contratos de venta, mejorando la eficiencia en sus procesos.
Para los especialistas en marketing, los cambios permiten identificar modificaciones en las especificaciones de proyectos y encontrar los entregables en colaboraciones publicitarias y de marca de manera expedita.
Los consumidores, en tanto, localizarán los requisitos importantes en contratos de arrendamiento o identificarán cláusulas específicas en sus planes de telefonía móvil, por mencionar algunos beneficios.

Acrobat for Nonprofits: tecnología para ONGs
El lanzamiento se suma a la presentación en 2024 de Acrobat for Nonprofits, una iniciativa que ofrece su software a organizaciones sin fines de lucro a un precio reducido.
Como te contamos en Merca2.0, esta iniciativa busca optimizar los flujos de trabajo de las ONGs, simplificar la gestión de documentos y facilitar la creación de contenido creativo.
Varias organizaciones ya se benefician de Adobe Acrobat para administrar información, crear solicitudes de subvenciones y diseñar materiales de recaudación de fondos.
Adobe confía en que este programa fortalecerá el impacto de las ONGs al mejorar sus procesos administrativos y de gestión de documentos.
Ahora lee:
Autos, chips y medicamentos: Trump amenaza con aranceles del 25% para todos
El BBVA avanza con la compra del Banco Sabadell, ahora en México
Meghan Markle relanzó su proyecto con rebranding obligado: As Ever