SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

outsourcing-liderazgo
Arturo Ortiz

Adiós storytelling. Hola storyliving

Si pretendemos que el consumidor hable positivamente de una marca, qué mejor manera de lograrlo que hacer que hablen de sí mismos, ¿cómo? La respuesta es storyliving.

De unos años para acÔ, creativos, planners, marketeros e incluso quienes no lo entendían, hablaban del storytelling como única herramienta para conectarse emocionalmente con las audiencias. Pero para ser honesto, coincido con mi socio y amigo Ángel SÔnchez en que la gente tarde o temprano olvidarÔ lo que le diga una marca.

Sin el afÔn de desprestigiar el valor del storytelling los invito a cuestionarse si en pleno 2020, ¿realmente la gente quiere escuchar buenas historias o quiere vivirlas?

Si pretendemos que el consumidor hable positivamente de una marca, qué mejor manera de lograrlo que hacer que hablen de sí mismos, ¿cómo? La respuesta es storyliving. 

El storyliving es ir mĆ”s allĆ” del ā€œdecirā€ para conquistar la preferencia del consumidor en un mercado totalmente saturado, esta herramienta de marketing reta nuestra capacidad para incrementar el awareness a travĆ©s de experiencias vividas de primera mano por el consumidor. Lo que lleva al 77 por ciento de los consumidores a elegir, recomendar o pagar mĆ”s por una marca o producto que les genera una experiencia diferenciada.Ā 

Gracias a los avances tecnológicos, los nuevos medios y la curiosidad de las audiencias, hoy podemos crear experiencias de storyliving que permiten probar un producto o servicio incluso antes de adquirirlo. Ejemplo de ello es la realidad virtual y la interactividad que ofrecen las redes sociales como los filtros y stories. 

Para que se dé un verdadero storyliving, el mensaje debe ser emitido por la marca, pero necesita de una acción del consumidor para culminarse. Lo que convierte al consumidor en el protagonista del mensaje y ya no sólo en un receptor de historias. 

Cabe mencionar que esto del storyliving no es nada nuevo, pero era limitado por la tecnologĆ­a, la escasa interactividad que ofrecen los medios convencionales y los viejos paradigmas del marketing en los que una marca no podĆ­a ser 100 por ciento honesta.Ā 

Así que la próxima vez que pienses contar una buena historia para conectar con tu consumidor, ponte en sus zapatos. ¿Acaso hay algo mÔs satisfactorio que vivir una experiencia?

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

El pecado de Pecadores Foto: Especial

El pecado de Pecadores

ā€œPecadoresā€ es un pecado para Hollywood. SĆ­, con todo y su Ć©xito de crĆ­tica y taquilla, ā€œPecadoresā€ es hoy el filme incómodo

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.