-
Rotoplas reportó ingresos por alrededor de 5,570 millones de pesos mexicanos, lo que representó un incremento del 2.6 por ciento respecto al año anterior.
-
RadioShack se ha destacado por su presencia en el mercado minorista de electrónica y por ser un destino popular para los aficionados a la tecnologĆa.
-
La tecnologĆa engloba la aplicación de conocimientos y herramientas para desarrollar soluciones a diversas necesidades.
Mabe, fundada en 1946 en MĆ©xico, se ha convertido en una marca lĆder en la fabricación de electrodomĆ©sticos y productos para el hogar a nivel internacional. Con una sólida trayectoria, la empresa comenzó como una pequeƱa fĆ”brica de electrodomĆ©sticos en Ciudad de MĆ©xico. A lo largo de los aƱos, Mabe ha diversificado su producción, expandiĆ©ndose a productos como refrigeradores, estufas, lavadoras y secadoras.
A travĆ©s de alianzas estratĆ©gicas y acuerdos de licencia con marcas internacionales como General Electric y Whirlpool, Mabe logró consolidar su presencia en mercados globales. La innovación ha sido un pilar fundamental para Mabe, desarrollando tecnologĆas como su sistema de cocción BlueBlast, y colaborando con universidades y centros de investigación.
Actualmente, Mabe opera en mĆ”s de 70 paĆses y cuenta con varias plantas de producción en AmĆ©rica Latina y Asia. Su compromiso con la calidad, la innovación y la responsabilidad social ha permitido que Mabe se posicione como una de las marcas mĆ”s reconocidas y respetadas en la industria de electrodomĆ©sticos a nivel mundial.
La industria de los electrodomƩsticos en MƩxico es un sector de gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional. Estos aparatos son elementos esenciales en los hogares y contribuyen significativamente al bienestar y comodidad de las personas.
En MĆ©xico tiene una participación importante en la economĆa del paĆs. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de EstadĆstica y GeografĆa (INEGI), en 2020, esta industria generó un valor de producción de alrededor de 44,484 millones de pesos mexicanos.
AdemÔs el consumo de electrodomésticos en México es significativo. Datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) revelan que en 2020, la venta de aparatos eléctricos y electrónicos representó aproximadamente el 11 por ciento de las ventas totales de los asociados.
Por su parte la demanda de electrodomésticos estÔ influenciada por factores como la urbanización, el crecimiento de la población y los avances tecnológicos. La tendencia hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética también estÔ impactando en el mercado, con un aumento en la demanda de aparatos de bajo consumo energético.
@nenita250213⬠sonido original – Rafael HernĆ”ndez
Es importante mencionar que en nuestro paĆs es un paĆs importador de electrodomĆ©sticos. SegĆŗn la SecretarĆa de EconomĆa de MĆ©xico, en 2020, se importaron electrodomĆ©sticos por un valor de mĆ”s de 6,200 millones de dólares. AdemĆ”s, MĆ©xico exporta una parte de su producción a diversos paĆses, destacando Estados Unidos, CanadĆ” y AmĆ©rica Latina.
Tras las fuertes lluvias en algunas partes de México con el huracÔn Hilary, varios productos se han salido de control por los vientos que este fenómeno ha provocado, pues primero se vio por las calles un Rotoplas chocar con un camión del trasporte público en Guadalajara.
Ahora en redes sociales circula el video de una lavadora Mabe en donde esta se le ve recorrer las calles bajo las intensas lluvia, por lo que la gente esta perdiendo sus pertenencias con inundaciones y los vientos que ha dejado con su paso el huracƔn Hilary.
Ahora leeĀ
Tenis Adidas aparecen volando en el Obelisco
Los popotes de papel no son tan ecológicos; según nuevo estudio
”Ingenioso! ¿Adidas y su nueva tienda en Play Store?