SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Adiós Grooveshark

Finalmente y tras 6 años de batallas legales Grooveshark cedió ante disqueras como Sony o Universal y el 30 de abril cerró permanentemente su pÔgina web.

Internacional.– Finalmente y tras 6 aƱos de batallas legales Grooveshark cedió ante las grandes disqueras como Sony Music Entertainment o Universal Music Group, y el 30 de abril cerró de manera permanente su pĆ”gina web.

Notas relacionadas:
Música para el éxito
Display interactivo musical para pinturas de uƱas
Los servicios de mĆŗsica en streaming continĆŗan ganando terreno

Antes de la aparición de servicios que ofrecieran compartir música de manera legal y generar ganancias a los músicos creadores del material como Spotify y Deezer, existía Grooveshark. Una pÔgina con servicio streaming en la que los usuarios podían subir su música favorita y compartirla con los demÔs consumidores.

El problema y las disputas legales llegaron cuando las disqueras protestaron al ver que el portal comenzó a generar ganancias a sus costillas. La pĆ”gina contenĆ­a publicidad y ofrecĆ­a una versión ā€œPremiumā€ sin publicidad por una pequeƱa cantidad.

grooveskark

Durante los juicios, los abogados de Escape Media, la compañía dueña de Grooveshark, alegaron que la música alojada en sus servidores era añadida casi en su totalidad por los usuarios (cerca de 35 millones registrados), sin embargo fue demostrado que eran ellos mismo los responsables de subir la mayoría de las miles de canciones de su biblioteca y no quienes disfrutaban de sus servicios.

Escape Media llegó a un acuerdo  con las disqueras de poner fin inmediatamente a sus servicios de streaming, borrar toda la música de sus servidores y cerrar la pÔgina, así como sus cuentas de Facebook y Twitter, con tal de evitar demandas que llegarían a los 736 millones de dólares por violación a los derechos de autor.

Si entran a la pƔgina de Grooveshark se encontrarƔn con el siguiente:
ā€œA pesar de tener las mejores intenciones, cometimos errores muy serios, fallamos en asegurar licencias de los propietarios de derechos autorales de la vasta cantidad de mĆŗsica en nuestro servicio. Estuvo mal. Nos disculpamos.ā€

mensaje

Al final doblaron las manos e invitan a las personas a disfrutar de la mĆŗsica de manera legal como Spotify, Dezzer o Google Play.

Las disqueras ganaron la batalla, en el camino han acabado con servicios como Napster, Limewire y ahora Grooveshark.

El mensaje es claro no se quedarÔn de brazos cruzados contra aquellos que insisten en reproducir o compartir música protegida por el copyright sin pagarle regalías a sus autores o dueños. Y ya tienen entre ojos a Youtube ¿SerÔ que se harÔn de la vista gorda o es el siguiente en la lista?

Fuentes: hipertextual.com / utilidades-gratis.com / gizmodo.com

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.