Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Adiós Google? Así se informa la Generación Z

Comprender a la Generación Z es clave para cualquier marca que quiera permanecer relevante en los próximos años

GEN Z NEWS 2025 GENERACIÓN Z NOTICIAS INFORMACIÓN

La Generación Z ha redefinido por completo la manera en que se accede, consume y comparte información. Un reciente estudio de Statista titulado “Generation Z in the Era of Digital Information” expone las tendencias clave de esta generación hiperconectada.

Desde su preferencia por las redes sociales como motores de búsqueda hasta su escepticismo con las marcas y el uso de inteligencia artificial en su día a día, el informe ofrece un panorama detallado sobre sus hábitos digitales.

¿Qué consume la Generación Z en internet? 

A diferencia de generaciones anteriores que dependían de la televisión o la prensa para informarse, la Generación Z ha crecido en un ecosistema digital en el que se privilegia a las redes sociales y el contenido audiovisual de corta duración. Entre los hallazgos más relevantes del estudio destacan:

  • El gaming y el video no premium encabezan su consumo de medios. Un 23% de su tiempo de entretenimiento está dedicado a videojuegos, mientras que el 19% lo ocupa en videos en plataformas como TikTok y YouTube.
  • La televisión y los medios tradicionales han perdido relevancia. Solo un 17% de los jóvenes de 13 a 24 años aún ven televisión de manera habitual.
  • El contenido personalizado es clave. Los algoritmos de redes sociales permiten que solo consuman lo que realmente les interesa, lo que dificulta la entrada de marcas que no logran captar su atención de inmediato.

Este fenómeno ha hecho que las estrategias de marketing digital deban adaptarse a un entorno donde los jóvenes controlan por completo qué contenido ven y qué rechazan.

LEE TAMBIÉN. Tendencias marketing 2025: Millennials, Gen Z y el boom en las compras en redes sociales

Generación Z desconfía de las marcas y prefiere los influencers

Uno de los puntos más destacados del informe es la baja confianza de la Generación Z en las marcas y su fuerte inclinación hacia las recomendaciones de influencers y creadores de contenido. Algunos datos relevantes incluyen:

  • Los influencers son considerados fuentes confiables. Un 46% de los jóvenes prefieren informarse a través de creadores de contenido en redes sociales antes que en medios tradicionales.
  • Las marcas deben alinearse con causas sociales. La sostenibilidad, el comercio justo y la diversidad son factores clave en su decisión de compra.
  • El escepticismo hacia las empresas es elevado. Prefieren marcas pequeñas y emergentes antes que grandes corporaciones.

Para las marcas, esto significa que conectar con la Generación Z requiere auténtica transparencia, responsabilidad social y la construcción de relaciones genuinas a través de canales digitales.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuáles son las tendencias SEO 2025 en noticias y Google Discover? Esto opinan los expertos

¿Dónde busca información la Generación Z? TikTok supera a Google 

El estudio revela un cambio en la forma en que esta generación accede a la información. Mientras que en el pasado Google dominaba las búsquedas, las redes sociales han superado a los motores de búsqueda tradicionales en términos de preferencia de uso.

  • 46% de los jóvenes buscan primero en redes sociales antes que en Google.
  • TikTok es la plataforma líder en descubrimiento de productos, moda y tendencias.
  • Las búsquedas en Google siguen siendo relevantes para temas complejos como finanzas, tecnología y educación.

Este cambio implica que las estrategias de SEO deben ampliarse a redes sociales como TikTok, Instagram y YouTube, ya que los consumidores jóvenes están recurriendo a estas plataformas para obtener información de productos y marcas.

LEE TAMBIÉN. Estas son las tendencias en marketing digital que dominarán en 2025 según Google

¿Cómo consume noticias la Generación Z? 

El informe también muestra un cambio en la manera en que los jóvenes consumen noticias:

  • El 60% de los jóvenes de entre 18 y 24 años obtiene noticias en redes sociales.
  • La televisión y los periódicos han sido desplazados. La preferencia por los medios tradicionales es mínima.
  • Fatiga informativa y desinterés. Una proporción significativa de jóvenes evita las noticias por considerarlas negativas o irrelevantes.

Para atraer a la Generación Z, los medios de comunicación deben adaptar su contenido al formato digital y hacerlo más atractivo, interactivo y relevante.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuáles son las tendencias en redes sociales para 2025? Esta es la lista definitiva

Inteligencia artificial, búsqueda de información y Generación Z

Aunque la Generación Z ha integrado la inteligencia artificial en su día a día, su uso sigue siendo complementario y no reemplaza completamente a las fuentes tradicionales de información. Entre los hallazgos clave del estudio se destacan:

  • 66% usa IA para redacción de textos y tareas escolares.
  • 53% emplea IA para buscar información, pero sigue prefiriendo resultados verificados por humanos.
  • Tienen reservas sobre la precisión de la IA en noticias. Creen que los artículos generados por IA deben ser revisados por periodistas.

Esto sugiere que la IA es vista como una herramienta de apoyo, pero aún no ha reemplazado completamente a los motores de búsqueda tradicionales ni a los medios de comunicación.

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.