SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Adiós e-mail, hola redes sociales

México, D.F.- En el marco del Digital Day, celebrado ayer 10.10.10, TNS Research International presentó el estudio Digital Life, que destaca entre otros puntos que los consumidores online pasan en promedio mÔs tiempo en redes sociales como Facebook o LinkedIn que en sus cuentas de e-mail, aún cuando las primeras sólo se volvieron masivas en algunos mercados en los últimos años.

Conoce el número de horas en promedio que utilizan los internautas latinoamericanos para revisar sus correo electrónicos y cuÔles son los países que ocupan mÔs las redes sociales da click aquí.

Notas sobre investigación de mercados:
Nuevos segmentos de consumidores
Herb Sorensen de TNS asegura que el retail estƔ en paƱales

Así pues, en mercados en rÔpido desarrollo como Latinoamérica, Medio Oriente y China, el tiempo promedio invertido por semana en redes sociales es de 5.2 horas comparado con sólo 4 horas en el mail. Los consumidores online de los mercados maduros permanecen mÔs pendientes de sus e-mails, pasando 5.1 horas revisando su bandeja de entrada versus 3.8 horas en redes sociales. Los mayores consumidores de redes sociales se encuentran en Malasia (9 horas por semana), Rusia (8.1 horas por semana) y Turquía (7.7 horas por semana).

Digital Life es el mayor proyecto de investigación online realizado hasta el momento y cubre 46 países y 90 por ciento de la población mundial online y el cual arrojó los siguientes datos:

  • A nivel global, las personas que poseen acceso online consumen medios por canales digitales primordialmente. 61 por ciento de los usuarios online utilizan internet todos los dĆ­as versus 54 por ciento para la TV, 36 por ciento para la radio y 32 por ciento los periódicos.
  • Los consumidores online de los mercados en rĆ”pido desarrollo superan a los de los mercados maduros en cuanto a su involucramiento con las actividades digitales. Cuando miramos el comportamiento online, en los mercados en rĆ”pido desarrollo como Egipto (56 por ciento) y China (54 por ciento) se presentan niveles de involucramiento con las actividades digitales mucho mĆ”s altos que en los mercados maduros como Japón (20 por ciento), Dinamarca (25 por ciento) o Finlandia (26 por ciento). Esta situación se presenta aĆŗn cuando los mercados maduros poseen una infraestructura digital mĆ”s desarrollada.
  • En el caso de MĆ©xico, 40 por ciento estĆ” involucrado con las actividades digitales, de 46 paĆ­ses entrevistados.
  • Actividades como el blogging y las redes sociales estĆ”n ganando terreno a gran velocidad en los mercados en rĆ”pido desarrollo.
  • La investigación muestra que 4 de cada 5 usuarios online en China (88 por ciento) y mĆ”s de la mitad de los usuarios mexicanos (63 por ciento) han escrito en su propio blog o posteado en foros, comparado con sólo el 32 por ciento en los Estados Unidos.
  • LatinoamĆ©rica es la segunda región con mayor proporción de consumidores online que han subido fotos a redes sociales o websites, con 79 por ciento. MĆ©xico tiene un porcentaje similar al de la región 78 por ciento.
  • El crecimiento de las redes sociales se ha visto potenciado por la transición de la PC al uso de celulares.
  • Los usuarios de celulares pasan en promedio 3.1 horas por semana en redes sociales, contrastando el 2.2 horas que pasan enviando mails.
  • En Estados Unidos, por ejemplo, un cuarto (26 por ciento) de los consumidores online estiman un incremento en su uso de redes sociales a travĆ©s de sus computadoras en contraste con mĆ”s de un tercio (36 por ciento) que esperan incrementar el uso de su celular con ese fin. En Australia, los valores son 26 por ciento y 44 por ciento respectivamente; y en Suecia, 24 por ciento y 53 por ciento.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.